06/06/2022 | Noticias | Sociedad

Al Club en Zapatillas: cómo es el programa de acompañamiento a los chicos y chicas que juegan al fútbol en el Partido de La Costa

La iniciativa dio su primer paso este lunes con la entrega de fondos a instituciones de San Clemente del Tuyú. Los detalles de la iniciativa.


Este lunes se llevó a cabo la primera entrega del programa Al Club en Zapatillas en el Partido de La Costa, una iniciativa de la gestión del intendente Cristian Cardozo para acompañar a los chicos y chicas que juegan al fútbol en los clubes de todas las localidades.

En esta oportunidad se hizo entrega de los fondos para que los clubes Cosme Argerich, Pesca y Náutica y El Porvenir de la localidad de San Clemente hagan los acuerdos correspondientes con las casas de deportes de las localidades y, de esta forma, los chicos y chicas puedan ir a elegir un par de zapatillas o botines.

“Cada uno de estos clubes va a hacer un acuerdo con las casas de deportes donde se compren las zapatillas y los botines en su localidad y los chicos van a poder elegir las zapatillas o los botines que más les guste”, destacó Cardozo.

En esta oportunidad, entre los tres clubes de San Clemente se ven beneficiados 220 chicas y chicos de esta localidad. En total, a lo largo del Partido de La Costa son 13 los clubes que se sumaron a esta iniciativa que contempla una inversión total de 8 millones de pesos.

“Le quiero agradecer mucho a Alejandro Sione que fue quien, desde que el año pasado, me comentó esta idea la estuvo trabajando porque muchas veces a nosotros se nos complica llevar adelante estos programas, ocuparnos del deporte, la educación y la cultura, pero nosotros queremos estar presentes siempre y queremos que tengan oportunidades”, apuntó el jefe Comunal.

A esto le sumó: “Quiero agradecer a sus mamás y sus papás que los traen a hacer deportes porque jugar al fútbol es mucho más que ganar o perder, es hacer amigos y todas cosas buenas y nobles. Les deseo que alcancen todos sus sueños, que todo lo que ustedes se propongan puedan lograrlo y que siempre a elegir algo sean muy felices”.

Luego de la entrega, el jefe Comunal costero destacó que este programa genera, además, un movimiento económico dentro de la localidad, ya que la compra de las zapatillas se va a realizar en comercios locales.

Además, remarcó que: “La idea es que lo podamos extender. En esta primera instancia estamos con las categorías inferiores, la idea es que pueda ampliarse con algún acompañamiento para poder llegar a todas las categorías. Estamos atravesando un momento que no es sencillo y entendemos que el Estado tiene que estar presente con las herramientas que tenga, en este caso con la entrega de zapatillas”.

Por último, celebró que se trata de “un programa que iguala, que brinda derechos e igualdad de oportunidades y eso es lo que más feliz nos hace”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cristian Cardozo (@cristiancardozook)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.