A partir de la próxima semana comenzará a pagarse a trabajadores informales, monotributistas y trabajadoras de casa particulares la primera de las cuotas del bono de 18.000 pesos, Refuerzo de Ingresos, decretado por el Gobierno nacional.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantendrá abierta la instancia de reclamo hasta fines de mayo para personas que fueron rechazadas de este beneficio y que consideren que hubo errores en el entrecruzamiento de datos socioeconómicos. Es por eso que son los últimos dos días para reclamos sobre este beneficio económico que aporta el Estado nacional.
Por esta razón, la ANSES se encuentra evaluando más de 42.000 reclamos de personas que se acercaron a sus oficinas para pedir la inclusión en el programa. "Hasta fin de mes estamos recibiendo reclamos en las oficinas de manera presencial. Si tuvimos algún problema en el cruce de información con algún organismo se pueda saldar con una nueva evaluación de la situación", expresó la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
CÓMO GENERAR UN CBU EN EL BANCO NACIÓN PARA PODER COBRAR EL BONO DE 18 MIL PESOS
El Refuerzo de Ingresos contó todas las oficinas de Anses abiertas todos los días para llegar a aquellas personas que preferían ir presencialmente. Sin embargo, el 98% de los casi 12 millones de personas de los inscriptos lo hizo a través del sitio web.
"El primer día se inscribieron 5 millones de personas y en ningún momento se cayó la página. Implementamos una cola virtual que, en el pico máximo, llegó a tener un máximo de 1,6 millones de personas y en ese momento la espera fue de solo de media hora. Por eso celebramos el funcionamiento de la página de Anses. Fue un proceso absolutamente exitoso en términos de inteligencia institucional", aseguró la funcionaria.
Los motivos por los cuales pudo haber sido rechazado este Refuerzo de Ingresos pueden ser los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que se inscribían pensando que se estaban inscribiendo al bono de ellos, menores de 18 años y personas con consumos en tarjetas de débito o crédito mayores a los dos salarios mínimos, entre otros criterios socioeconómicos.
El lunes 30 de mayo se continuará con el pago de la primera cuota de $9.000 a beneficiarios con DNI finalizado en 6; el martes 31 con DNI finalizado en 7; el miércoles 1 de junio con los finalizados en 8; y el jueves 2 de junio con los finalizados en 9.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.