26/05/2022 | Noticias | Sociedad

Lotes con Servicios de Procrear II: cómo anotarse y cuántos terrenos hay disponibles en la región

Este viernes es el último día para acceder a los créditos. El sorteo se realizará a mediados de junio. Todos los detalles.


Mañana viernes 27 cerrará la inscripción para acceder a la línea Lotes con Servicios de Procrear II, que otorga créditos para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados, cuyos ganadores se darán a conocer a mediados de junio.

El trámite se realiza a través de la página oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde se detalla en qué localidades hay lotes disponibles para este sorteo.

En este sentido, se indicó que en Lobería hay un total de 56 lotes generados; en Mar Chiquita (Coronel Vidal) son 191; en Mar del Plata hay dos predios, uno con 188 y otro con 184; en Pila son 24 los lotes generados; en Tandil (Garbellini) 248; y en Villa Gesell 86 lotes.

Cabe señalar que estos terrenos cuentan la infraestructura urbana correspondiente gestionada íntegramente por el Estado Nacional.

Los interesados e interesadas podrán consultar el detalle de los predios ofrecidos y las bases y condiciones en la página web del Ministerio. Allí mismo estará disponible hasta mañana 27 de mayo inclusive el formulario para inscribirse.

 

CRÉDITOS

El Procrear II otorga créditos por $5,5 millones (el monto fue recientemente elevado) para viviendas de hasta 60 metros cuadrados y existen unos 40 modelos disponibles a elegir, todos ellos publicados en la web del Ministerio.

El sorteo para todos los aspirantes a esta línea, que se actualiza mediante el coeficiente Casa Propia que tiene en cuenta el índice de variación salarial (CVS), se realizará el miércoles 15 de junio en la sede central del Banco Hipotecario, con televisación en directo de la TV Pública y supervisión de un Escribano Público para garantizar la transparencia.

Aquellos que no resulten ganadores, podrán volver a inscribirse en futuras instancias. Desde el Ministerio estiman que este año habrá entre uno y dos sorteos más.

El 85% de los créditos Procrear han sido otorgados a familias que reúnen entre dos y tres salarios mínimos vitales y móviles, y que en general se encontraban alquilando otra propiedad.

Entre otros, los principales requisitos para inscribirse son: ser argentino o extranjero con residencia permanente; contar con DNI; tener entre 18 y 64 años; el grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones en forma mensual netos entre 1 y 8 Salarios Mínimos Vitales y Móviles; no tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar; no registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses; y registrar como mínimo 12 meses de antigüedad laboral.

 

CASA PROPIA

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat dio a conocer que el próximo viernes 3 de junio cerrarán las inscripciones para los Créditos Casa Propia, los cuales se otorgan a tasa cero para construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en lote propio o de familiar directo.

En este caso, ya hay más de 70.000 inscriptos en todo el país y pueden anotarse quienes perciban desde uno y hasta ocho Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes resulten adjudicatarios podrán empezar a pagar el crédito una vez finalizadas las obras. Asimismo, sus cuotas se ajustarán mediante el coeficiente Casa Propia, que tiene en cuenta la evolución de los salarios, brindándoles mayor previsibilidad.

Para consultar los requisitos y las bases completos, así como para llenar el formulario de inscripción, se debe ingresar en https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion. El sorteo para esta línea crediticia se llevará adelante el 22 de junio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.