26/05/2022 | Noticias | Sociedad

Lotes con Servicios de Procrear II: cómo anotarse y cuántos terrenos hay disponibles en la región

Este viernes es el último día para acceder a los créditos. El sorteo se realizará a mediados de junio. Todos los detalles.


Mañana viernes 27 cerrará la inscripción para acceder a la línea Lotes con Servicios de Procrear II, que otorga créditos para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados, cuyos ganadores se darán a conocer a mediados de junio.

El trámite se realiza a través de la página oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde se detalla en qué localidades hay lotes disponibles para este sorteo.

En este sentido, se indicó que en Lobería hay un total de 56 lotes generados; en Mar Chiquita (Coronel Vidal) son 191; en Mar del Plata hay dos predios, uno con 188 y otro con 184; en Pila son 24 los lotes generados; en Tandil (Garbellini) 248; y en Villa Gesell 86 lotes.

Cabe señalar que estos terrenos cuentan la infraestructura urbana correspondiente gestionada íntegramente por el Estado Nacional.

Los interesados e interesadas podrán consultar el detalle de los predios ofrecidos y las bases y condiciones en la página web del Ministerio. Allí mismo estará disponible hasta mañana 27 de mayo inclusive el formulario para inscribirse.

 

CRÉDITOS

El Procrear II otorga créditos por $5,5 millones (el monto fue recientemente elevado) para viviendas de hasta 60 metros cuadrados y existen unos 40 modelos disponibles a elegir, todos ellos publicados en la web del Ministerio.

El sorteo para todos los aspirantes a esta línea, que se actualiza mediante el coeficiente Casa Propia que tiene en cuenta el índice de variación salarial (CVS), se realizará el miércoles 15 de junio en la sede central del Banco Hipotecario, con televisación en directo de la TV Pública y supervisión de un Escribano Público para garantizar la transparencia.

Aquellos que no resulten ganadores, podrán volver a inscribirse en futuras instancias. Desde el Ministerio estiman que este año habrá entre uno y dos sorteos más.

El 85% de los créditos Procrear han sido otorgados a familias que reúnen entre dos y tres salarios mínimos vitales y móviles, y que en general se encontraban alquilando otra propiedad.

Entre otros, los principales requisitos para inscribirse son: ser argentino o extranjero con residencia permanente; contar con DNI; tener entre 18 y 64 años; el grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones en forma mensual netos entre 1 y 8 Salarios Mínimos Vitales y Móviles; no tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar; no registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses; y registrar como mínimo 12 meses de antigüedad laboral.

 

CASA PROPIA

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat dio a conocer que el próximo viernes 3 de junio cerrarán las inscripciones para los Créditos Casa Propia, los cuales se otorgan a tasa cero para construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en lote propio o de familiar directo.

En este caso, ya hay más de 70.000 inscriptos en todo el país y pueden anotarse quienes perciban desde uno y hasta ocho Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes resulten adjudicatarios podrán empezar a pagar el crédito una vez finalizadas las obras. Asimismo, sus cuotas se ajustarán mediante el coeficiente Casa Propia, que tiene en cuenta la evolución de los salarios, brindándoles mayor previsibilidad.

Para consultar los requisitos y las bases completos, así como para llenar el formulario de inscripción, se debe ingresar en https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion. El sorteo para esta línea crediticia se llevará adelante el 22 de junio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.