24/05/2022 | Noticias | Sociedad

Un productor de Dolores ganó el Segundo Concurso Provincial de Miel

Jorge Ferrarini se hizo acreedor al Primer Puesto en la categoría “Mejor Miel a Granel” cristalizada de la Provincia de Buenos Aires.


Jorge Ferrarini, un apicultor de Dolores, se hizo acreedor al Primer Puesto en la categoría “Mejor Miel a Granel” cristalizada de la Provincia de Buenos Aires, que se entregó el pasado viernes 20 de mayo en la Universidad Nacional Arturo Jaureche, según informó el INTA Dolores.

La máxima distinción fue obtenida en el Segundo Concurso Provincial de Miel, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Campaña Federal de la Semana de la Miel “Mas Miel Todo el Año”.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó del 2° Congreso Apícola del Periurbano en la localidad de Florencio Varela, donde entregó los premios correspondientes al 2° Concurso Provincial de Miel, iniciativa que busca impulsar la actividad y promocionar el consumo y la calidad de las mieles que se producen en el territorio bonaerense.

"La provincia de Buenos Aires representa el 53% de la producción nacional de miel y en los últimos años ha sido testigo de un importante crecimiento del sector. Hoy hay más de 5.000 productores y productoras y casi 1.500.000 colmenas registradas en las distintas regiones del territorio bonaerense. Estas cifras representan un aumento del 32% en la cantidad de apicultores que hay en la Provincia y un 45% en el número de colmenas respecto de 2019”, resaltó Rodríguez.

“La producción de miel es un importante generador de valor agregado, es el ingreso de muchas familias, es una actividad que cuida el medioambiente e impulsa el desarrollo local y regional. Por eso, no sólo celebramos su crecimiento y generamos políticas públicas para potenciarlo, sino que también destacamos la calidad de las mieles bonaerenses y su diferenciación”, agregó.

El jurado, compuesto por representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el INTA, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Mar del Plata, evaluó la trazabilidad de los productos, su presentación (envasado, limpieza, etiquetas, etc.) y sus características sensoriales (sabor, aroma, color, cristalización, textura).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.