Tras el operativo presencial del Censo 2022 que se desarrolló el pasado miércoles 18 de mayo muchas personas no recibieron la visita del censista en sus domicilios por lo que se informó que habrá tiempo hasta mañana martes 24 para completar el formulario.
Es por eso que se informó que en los últimos días se dispuso un operativo especial donde unas 18 mil personas recorrerán aquellas viviendas que no fueron visitadas, en lo que se denominó “etapa de recuperación” que finaliza mañana.
Otra de las opciones es comunicarse al 0800-345-2022 o escribir al correo electrónico censo@indec.gob.ar con la siguiente información completa: Asunto: “No fui censado/a”; nombre, provincia. partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento, correo electrónico y teléfono.
Además, continúa abierta hasta mañana la opción de completar el censo digital, para eso se debe ingresar al sitio https://www.censo.gob.ar/, seleccionar el botón “Censo digital” ubicado en el margen superior derecho de tu pantalla; seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda; ingresar al cuestionario y responder las preguntas; guardar el comprobante o anotar el código.
PRIMEROS DATOS
Tras el Censo Nacional presencial, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó los primeros resultados provisorios, indicando que hay 47.327.407 habitantes del suelo argentino. Según explicaron, los datos “deben interpretarse como tendencia del operativo de campo”, los cuales en una segunda etapa serán validados de acuerdo a la metodología prevista en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Además, de los más de 47 millones de habitantes calculados, el INDEC explicó que un 52,83% son mujeres y un 47,05% son varones, en tanto que solo un 0,12% “no son ninguno” de las categorías antes mencionadas.
Respecto a lo que fue el Censo Digital, el INDEC informó que población censada mediante el procedimiento digital, alcanzó a 23.813.723 personas; en tanto que aquellos que completaron el censo de esa forma fueron el 50,23% de las personas censadas.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.