El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de Mar del Plata condenó este viernes a penas de entre 25 y 6 años de prisión a tres integrantes de una secta acusados del delito de trata de personas con fines de explotación y reducción a la servidumbre y alteración de identidad de menores.
Los magistrados adelantaron este viernes la parte dispositiva de su veredicto, alcanzado por unanimidad, y consideraron que en el juicio desarrollado durante más de ocho meses quedó acreditada la responsabilidad penal de Silvia Cristina Capossiello (70), sentenciada a 25 años de cárcel; Sinecio de Jesús Coronado Acurero (75), condenado a 14 años, y Luis Antonio Fanesi (65), a 6.
Los tres fueron hallados culpables del delito de “trata de personas, bajo la modalidad de captación y acogimiento, con fines de explotación laboral y reducción a la servidumbre” de cuatro víctimas, como miembros de una organización que funcionó desde 1970 en Venezuela y Argentina, hasta que fue desarticulada en julio de 2018, en su sede del Hotel City, en pleno centro marplatense.
En el caso de Capossiello -pareja de Eduardo Nicosia, quien fuera el líder y fundador de la secta, fallecido en enero de 2021- fue sentenciada como coautora de ese delito; mientras que Coronado Acurero, de nacionalidad venezolana, fue condenado como partícipe necesario; y Fanesi como partícipe secundario.
La acusada fue hallada culpable, además, en calidad de partícipe necesaria, de “violación reiterada agravada y abuso deshonesto” sufrida por cuatro mujeres, entre ellas hijas del líder religioso, y también de “hacer incierto y alterar la identidad de menores de 10 años” y “falsedad ideológica de instrumento público”.
El fallo dispuso, además, reparaciones económicas por 30 millones de pesos para dos de las víctimas y, de 15 y 10 millones para otras dos, por el “daño moral” sufrido.
Para poder hacer efectivas estas reparaciones, los jueces ordenaron el decomiso de todos los bienes de la secta, entre ellos la sede del hotel ubicado en Diagonal Alberdi al 2500 -donde funcionó hasta que fue desbaratada la banda-, dos departamentos en la Ciudad de Buenos Aires, tres vehículos y dinero en efectivo y depositado en cuentas bancarias en Estados Unidos y Andorra.
En la lectura de la sentencia, Falcone, presidente del tribunal, informó que los fundamentos del veredicto se darán a conocer el próximo 21 de junio.
Los tres acusados llegaron al juicio oral con prisión preventiva en distintas unidades del Servicio Penitenciario Federal, y siguieron las audiencias de manera remota.
En el inicio de este proceso, también figuraba como acusado el psicólogo Fernando Ezequiel Velázquez, pero falleció semanas atrás, mientras cumplía prisión preventiva.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.