20/05/2022 | Noticias | Sociedad

Miramar: negaron la prisión domiciliaria a uno de los policías involucrados en el crimen de Luciano Olivera

Se trata del oficial Nelson Albornoz, quien permanece detenido por “encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio”.


El Juzgado de Garantías N°5 del Departamento Judicial de Mar del Plata, a cargo de Gabriel Bombini, negó el pedido de la prisión domiciliaria al oficial Nelson Albornoz, uno de los policías imputados en el crimen de Luciano Olivera (16), ocurrido el 10 de diciembre de 2021 en Miramar.

Cabe recordar que Olivera fue asesinado de un disparo en el pecho durante una persecución policial, hecho por el que también está imputado y detenido el efectivo Maximiliano González (25).

Según se informó el diario La Capital de Mar del Plata, Bombini no hizo lugar al pedido de prisión domiciliaria por parte de la defensa de Albornoz, al considerar que “existe peligrosidad procesal”.

Los representantes legales de Albornoz, quien se encuentra acusado de “encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio”, señalaban como atenuantes que “tanto la pena expectativa como la calificación de los hechos que se investigan no eran obstáculo para el otorgamiento de la alternativa solicitada”.

A esto, en su presentación sumaron que no existía “peligrosidad procesal por entorpecimiento probatorio, como tampoco por fuga, en virtud de poseer familia” y ante este panorama el efectivo, “se encontraba en condiciones de acceder a alguna medida de atenuación de la prisión preventiva, sin riesgo de eludir la acción de la justicia”.

Por otra parte, la fiscal Ana Caro había adelantado que “se opondría al beneficio solicitado”, al igual que los padres biológicos de la víctima quienes se presentaron en forma paralela como particulares damnificados, representados por los abogados Gregorio Dalbon y Martín Bernat, junto a la Comisión de la Memoria, en carácter institucional.

A la fundamentación de su postura, Caro puso en evidencia que “si bien el informe socio–ambiental determinó que la esposa de Albornoz estaba dispuesta a recibirlo en el domicilio y el mismo resulta apto para colocarle un dispositivo de control de monitoreo, Miramar es una ciudad pequeña en la que viven los familiares de la víctima y también puede tener contacto con los demás imputados, que actualmente se encuentran en libertad, por lo cual existe riesgo de entorpecimiento procesal”.

Asimismo, el informe de la Asesoría Pericial Departamental, determinó que “el imputado presenta una personalidad narcisista, también se destaca la retención de emociones, denotando un fuerte sentimiento de tensiones interior, conflictivo con el ambiente, con limitaciones para expresar y exteriorizar estados anímicos y sentimiento de dificultad para el manejo de emociones e impulsos, buscando brindar una imagen omnipotente”.

A las detenciones de los efectivos Maximiliano González por “homicidio triplemente agravado por haber sido cometido por miembro de una fuerza de seguridad, mediante el empleo de armas de fuego y con alevosía” y del mencionado Nelson Albornoz por “encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio”, se suman por esta misma última imputación, la oficial Rocío Mastrángelo y el sargento, Kevin Guerricagoitía protagonistas de la fatídica madrugada del 10 de diciembre de 2021.

Estos dos últimos, permanecen dentro de la investigación, aunque en libertad desde fines de enero pasado ya que el Juzgado de Garantías interviniente no encontró argumentos para que sigan privados de su libertad en el penal de Batán, por lo que dictó la falta de mérito para ambos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.