19/05/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia entregó 300 escrituras a familias de Dolores y General Lavalle

La jornada fue encabezada por el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco. Este viernes será el turno de los vecinos de Pinamar y General Madariaga.


El Gobierno bonaerense hizo entrega de 269 escrituras a familias de Dolores y General Lavalle, en el marco del programa “Mi escritura, mi casa”, una iniciativa que tiene como objetivo que los y las bonaerenses puedan acceder de forma totalmente gratuita a los títulos de propiedad de sus hogares.

El jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, estuvo a cargo de la entrega que inició en el Salón Blanco de la municipalidad de Dolores, donde junto al intendente Camilo Etchevarren y la titular de la Escribanía General de Gobierno, Paula Sidoti, hicieron entrega de 264 escrituras a familias del distrito.

Durante el acto, el funcionario provincial señaló: “Una escritura tiene un valor que va mucho más allá de lo jurídico y lo simbólico, es también el reaseguro de que la vivienda le pertenece a la familia y que lo construido con tanto esfuerzo puede ser legado a las generaciones que vienen”.

Más tarde, Bianco arribó a General Lavalle para participar junto al intendente José Rodríguez Ponte de la entrega de otras 32 escrituras. Ante los vecinos y vecinas lavallenses reunidos en la Casa de la Cultura, subrayó que “las escrituras se entregan de forma gratuita y con libre deuda de ARBA, además de incluir el estatus de bien de familia. Esto también es una política solidaria y distributiva de nuestro Gobierno: un trámite que realizado por vía privada costaría mucho dinero pasa a no tener costo para las familias titulares, gracias a la gestión del estado provincial y al aporte de todas y todos los bonaerenses”.

En tanto, este viernes Bianco entregará otras 248 escrituras en Pinamar y General Madariaga. Junto con estos actos de escrituración, durante el mes de mayo el Gobierno de la Provincia estará entregando más de 2.500 títulos de propiedad a vecinos y vecinas de los municipios de Monte, Balcarce, Lobería, Maipú, Ayacucho, Tandil, Rauch, San Cayetano, Necochea, General Belgrano, Lezama y General Pueyrredón.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.