Miles de personas fueron parte del operativo presencial del Censo 2022 que, en esta oportunidad, tuvo la posibilidad de completar el formulario de forma presencial lo cual agilizó el trámite.
Desde las 8.00 hasta las 18.00 se recorrieron los domicilios, aunque en muchas ciudades se recibieron quejas de que los censistas no habían visitado algunos domicilios.
Ante esto, desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) explicaron qué se debe hacer en caso de no haber sido censado.
En este sentido, se aclaró que “hay una semana de supervisión, que es la semana que viene. Se analizan los datos de los hogares que no fueron censados por diversos motivos y se los recupera”. Así, se procederá a visitar nuevamente aquellos sitios que no fueron cubiertos este miércoles.
Además, quienes no fueron registrados deberán enviar un correo electrónico a censo@indec.gob.ar. En el “Asunto” deberán escribir “No fui censado/a”.
Allí deberán indicar su nombre, la provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento. En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.
La consulta también podrá realizarse por vía telefónica al 0800 345 2022, donde deberá suministrar la misma información. Desde el Indec adelantaron que en los casos en que la persona no haya completado el censo digital es probable que los censistas vuelvan a pasar en una fecha a definir.
RESULTADOS
En tres meses, el Indec presentará una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.
El operativo desplegó casi 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Para los recorridos, se imprimieron 37 millones de cuestionarios.
Se estima, además, que los cerca de 500 mil censistas de aglomerados urbanos visitaron hasta las seis de la tarde todas las casas del país. Se proyectó que voluntarios, universitarios y preferentemente docentes, recorrieran 36 viviendas urbanas denominadas normales o 18 consideradas complejas (barrios populares o áreas de difícil acceso) entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. Obtendrán, por su trabajo, una retribución económica de seis mil pesos.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.