El próximo domingo 15 de mayo se producirá un eclipse de Luna que podrá verse en el país, así como en la mayor parte del continente, además de África y Europa.
Este eclipse será el tercero de cuatro eclipses lunares metónicos en la misma fecha, cada uno separado por 19 años. Además, en esta oportunidad, el satélite natural de la Tierra se teñirá de rojo, por lo que se producirá el fenómeno conocido como “Luna de Sangre”.
En la Argentina la penumbra comenzará a las 22.32 del domingo 15 de mayo y a las 23.27 la Luna empezará a ser eclipsada. Para las 0.29 del 16 de mayo el eclipse será total. En total, se estima que el fenómeno astronómico tendrá una duración de 5 horas y 18 minutos.
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se alinea con la Luna y el Sol. Sin embargo, se convierte en una “Luna de Sangre” cuando la Tierra bloquea la luz del Sol y proyecta una sombra a la Luna llena.
En tanto, el Planetario Ciudad de la Plata realizará una actividad con aforo para que una cantidad de personas puedan ver el fenómeno desde el lugar. Habrá charlas, y quienes se acerquen, podrán usar los telescopios. Las entradas podrán retirarse el viernes de 10 a 16 y sábado y domingo de 15 a 19.
El organismo realizó además una simulación que permite comprender qué va a pasar, es decir, cómo va a cambiar la luna según la hora.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.