13/05/2022 | Noticias | Sociedad

Censo 2022: hasta cuándo se puede completar el formulario digital y cómo va a ser el operativo en los domicilios

En menos de una semana se realizará la encuesta de forma presencial. Todo lo que hay que saber al momento de recibir al censista.


En pocos días se llevará a cabo el Censo Nacional 2022 en todos los hogares del país, por lo que en esa fecha vence el plazo para completar el formulario digital, una herramienta pensada para agilizar la encuesta.

El próximo miércoles 18 será la fecha del Censo y, hasta el momento, el 25% de las viviendas completaron de manera virtual el formulario, una cifra que se espera se incremente este fin de semana cuando crecen las visitas al sitio www.censo.gob.ar.

Durante los últimos días se duplicó el registro de cuestionarios y actualmente se completan 310 mil por día. De hecho, se estima que una de cada cuatro viviendas ya realizó el censo digital. Es decir que son cerca de 12.195.800 personas las que ya respondieron las preguntas de manera virtual.

 

CÓMO COMPLETAR EL FORMULARIO

Hasta el 18 de mayo de 2022 a las 8.00 horas, las personas que lo prefieran podrán autocompletar el cuestionario digital para censar a todos los integrantes de su hogar. Para realizarlo, se deberá seguir el siguiente paso a paso:

Ingresar a la página oficial del Censo Nacional 2022.

Seleccionar el botón “Censo digital” que aparece en la parte superior derecha del sitio.

Seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda. El mismo es un código alfanumérico de 5 dígitos, que se consigue ingresando los datos del domicilio en cuestión.

Acceder al cuestionario digital para responder las preguntas por todas las personas que integran el hogar. Se deberán responder las 61 preguntas del cuestionar digital final.

Guardar el comprobante de finalización del Censo digital, el cual es un código alfanumérico de 6 dígitos. El día del Censo Nacional, debe ser presentado ante el o la censista que visite el domicilio.

Las personas interesadas en responder las preguntas del cuestionario censal, podrán hacerlo desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet: computadora, tableta o celular.

Esta herramienta ahorrará tiempo a la población como a quienes censen, y será la primera vez que se utilizará esta metodología en la Argentina.

 

CENSO PRESENCIAL

Luego, el miércoles 18 de mayo será el Día del Censo declarado feriado nacional.

Quienes hayan completado el Censo digital, deberán presentarles el comprobante de finalización correspondiente y, quienes no lo hayan realizado, tendrán que hacer la entrevista presencial.

El INDEC recomienda que todas las personas esperen en sus viviendas a las personas acreditadas para censar, que no es necesario que ingrese al hogar. Y solicita que, si vas a salir de tu casa, asegurarte de que en todo momento haya una persona presente que pueda responder las preguntas o presentar el comprobante de finalización del Censo digital.

La ley 24.254, sancionada en 1993, establece que queda prohibida, hasta las 20:00 del día del Censo, la realización de las siguientes actividades: funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos, restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.