Con el objetivo de ampliar los derechos de los usuarios y consumidores, la senadora costera por la quinta sección, Gabriela Demaría, presentó un proyecto que incorpora nuevos aspectos a la ley vigente.
En sus redes sociales, la legisladora expresó: “¿Te pasó alguna vez que al cambiar o devolver un producto te reconocieron menos dinero del que habías pagado (por ejemplo, cuando entran en liquidación)? ¿Alguna vez te viste impedido o impedida para darte de baja de un servicio por ser fin de semana?”.
En base a estos cuestionamientos, Demaría explicó que “las leyes que protegen a lxs usuarixs y consumidorxs contemplan muchas situaciones, pero estas no están incluidas. Por eso, presenté un proyecto de Ley en el Senado para ampliar sus derechos en nuestra Provincia”.
En su iniciativa, la Senadora propone que “al recibir el cambio o la devolución, el proveedor esté obligado a reconocer el valor del producto al momento de realizada la compra. Además, si al hacer el cambio queda un saldo a favor del consumidor, el proveedor deberá reembolsar la diferencia en dinero en efectivo o a través de una nota de crédito”.
A este aspecto le suma que “las y los consumidores cuenten con un plazo de como mínimo 30 días para realizar el cambio o la devolución de los bienes adquiridos”.
Además, la nueva ampliación establece que “las y los usuarios de servicios puedan solicitar la baja sin que medien restricciones de días y horarios”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.