13/05/2022 | Noticias | Sociedad

Defensa de los consumidores: Demaría presentó un proyecto para ampliar los derechos

La legisladora bonaerense brindó detalles de esta iniciativa que sumar nuevos criterios a la ley vigente para acompañar a los usuarios.


Con el objetivo de ampliar los derechos de los usuarios y consumidores, la senadora costera por la quinta sección, Gabriela Demaría, presentó un proyecto que incorpora nuevos aspectos a la ley vigente.

En sus redes sociales, la legisladora expresó: “¿Te pasó alguna vez que al cambiar o devolver un producto te reconocieron menos dinero del que habías pagado (por ejemplo, cuando entran en liquidación)? ¿Alguna vez te viste impedido o impedida para darte de baja de un servicio por ser fin de semana?”.

En base a estos cuestionamientos, Demaría explicó que “las leyes que protegen a lxs usuarixs y consumidorxs contemplan muchas situaciones, pero estas no están incluidas.  Por eso, presenté un proyecto de Ley en el Senado para ampliar sus derechos en nuestra Provincia”.

En su iniciativa, la Senadora propone que “al recibir el cambio o la devolución, el proveedor esté obligado a reconocer el valor del producto al momento de realizada la compra. Además, si al hacer el cambio queda un saldo a favor del consumidor, el proveedor deberá reembolsar la diferencia en dinero en efectivo o a través de una nota de crédito”.

A este aspecto le suma que “las y los consumidores cuenten con un plazo de como mínimo 30 días para realizar el cambio o la devolución de los bienes adquiridos”.

Además, la nueva ampliación establece que “las y los usuarios de servicios puedan solicitar la baja sin que medien restricciones de días y horarios”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.