En el marco del Día Internacional de la Abeja y en línea con la fecha que se determinó a nivel nacional como acción del Consejo Nacional Apícola para fortalecer y consolidar la actividad en el rubro, del 14 al 21 de mayo se llevará a cabo la “Semana de la Miel” en Tandil.
Durante esos días se organizarán diversas actividades, acciones de promoción y educación, entre otras propuestas, con el objetivo de difundir las propiedades y beneficios en el consumo en general de los productos generados por las colmenas.
En Tandil se desarrollarán charlas informativas en instituciones educativas, a cargo de profesionales especialistas y productores locales. También se realizará distribución de miel a restaurantes que cocinarán platos con ese producto.
A su vez, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil y la Asociación de Cabañas del distrito serrano ofrecerán a sus huéspedes miel durante los desayunos de la próxima semana.
Durante este período se compartirá información sobre la materia prima, sus propiedades, y la diversidad de sabores y colores de este producto natural. También, sobre cómo los apicultores trabajan para que los consumidores puedan tener miel de calidad en su mesa.
La miel de Tandil cuenta con una historia muy importante, de casi 100 años de actividad y calidad. Los primeros apicultores fueron inmigrantes que llegaron en los años 30.
Un equipo de investigadores de la Unicen trabaja en el repaso de esa historia, en línea con el trabajo y el debate que se lleva adelante sobre el sello de calidad de Tandil.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.