El cantante Rubén “El Pepo” Castiñeira volverá a tener salidas laborales, según lo determinó el Tribunal Correccional Nº 3 de Dolores.
Durante la audiencia se estableció que el músico no se había cortado la pulsera de seguridad y tampoco había incurrido en incumplimiento alguno de las normas procesales.
De esta manera, El Pepo podrá volver a ensayar según lo estableció la jueza Analía Peppi quien, en un fallo de febrero pasado, había determinado que El Pepo podía salir de su casa de Santos Lugares, Tres de Febrero, los lunes, los miércoles y viernes, entre las 18.00 y 21.00 horas, para ir al citado estudio de música, pero las salidas laborales no se había hecho efectivas porque el abogado Marcelo Biondi, que representa a la querella había denunciado que el cantante había incumplido ciertas condiciones de la prisión domiciliaria.
El abogado de El Pepo, Alejandro Marino Cid, confirmó a ENTRELINEAS que en la audiencia “se demostró que nunca se cortó la pulsera y que no hubo incumplimiento alguno de Castiñeira. Se resolvió que las salidas laborales son operativas a partir de hoy”. Cid defiende al cantante junto con Darío de Ciervo y Miguel Ángel Pierri.
Castiñeira está procesado luego de que, el 20 de julio de 2019, en el kilómetro 8,5 de la ruta 63, en Dolores, la camioneta que conducía volcó y a consecuencia de eso murieron dos de sus músicos, Ignacio Abosalleh y Marcelo Carabajal. Iban rumbo a Mar de Ajó y Villa Gesell, donde tenía que presentarse en una serie de shows en boliches. Manejaba a alta velocidad en una noche de mucha niebla.
En diciembre de 2019, la Justicia dictó la prisión preventiva del músico. Un mes después fue beneficiado con la prisión domiciliaria mediante monitoreo con una tobillera electrónica. Ahora podrá salir para ir a trabajar.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.