12/05/2022 | Noticias | Sociedad

El Pepo podrá salir a trabajar en el estudio de música donde ensaya

Lo confirmó la jueza de Dolores, Analía Peppi. Se confirmó que no se había cortado la pulsera de seguridad.


El cantante Rubén “El Pepo” Castiñeira volverá a tener salidas laborales, según lo determinó el Tribunal Correccional Nº 3 de Dolores.

Durante la audiencia se estableció que el músico no se había cortado la pulsera de seguridad y tampoco había incurrido en incumplimiento alguno de las normas procesales.

De esta manera, El Pepo podrá volver a ensayar según lo estableció la jueza Analía Peppi  quien,  en un fallo de febrero pasado, había determinado que El Pepo podía salir de su casa de Santos Lugares, Tres de Febrero, los lunes, los miércoles y viernes, entre las 18.00 y 21.00 horas, para ir al citado estudio de música, pero las salidas laborales no se había hecho efectivas porque el abogado Marcelo Biondi, que representa a la querella había denunciado que el cantante había incumplido ciertas condiciones de la prisión domiciliaria.

El abogado de El Pepo, Alejandro Marino Cid, confirmó a ENTRELINEAS que en la audiencia “se demostró que nunca se cortó la pulsera y que no hubo incumplimiento alguno de Castiñeira. Se resolvió que las salidas laborales son operativas a partir de hoy”. Cid defiende al cantante junto con Darío de Ciervo y Miguel Ángel Pierri.

Castiñeira está procesado luego de que, el 20 de julio de 2019, en el kilómetro 8,5 de la ruta 63, en Dolores, la camioneta que conducía volcó y a consecuencia de eso murieron dos de sus músicos, Ignacio Abosalleh y Marcelo Carabajal. Iban rumbo a Mar de Ajó y Villa Gesell, donde tenía que presentarse en una serie de shows en boliches. Manejaba a alta velocidad en una noche de mucha niebla.

En diciembre de 2019, la Justicia dictó la prisión preventiva del músico. Un mes después fue beneficiado con la prisión domiciliaria mediante monitoreo con una tobillera electrónica. Ahora podrá salir para ir a trabajar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.