Amazon abrió la inscripción a la novena edición de su concurso literario “Premio Literario Storyteller”, una iniciativa para descubrir y promocionar nuevos talentos entre los escritores de habla hispana.
Según detalló la compañía, el ganador obtendrá un premio de 10 mil euros, una campaña de marketing valorada en 20 mil euros y una oferta de contrato con Amazon Audible para producir el audiolibro del título.
Los cinco finalistas también recibirán un lector de libros electrónico y visibilidad extra en la plataforma de Amazon.
Como participar
Los participantes deberán publicar sus obras inéditas en español con una extensión mínima de 24 páginas antes del 31 de agosto a través de Kindle Direct Publishing, la plataforma de autoedición de libros electrónicos de Amazon.
En el campo de las “palabras clave”, se debe incluir “premioliterario2022”, como requisito para poder hacer efectiva la participación en el concurso.Serán parte del jurado el novelista español Juan Gómez, la periodista Nuria Azancot, el ganador de la pasada edición del concurso, Luis A. Santamaría, y las autoras de literatura romántica Isabel Acuña y Kristel Ralston.
Los criterios que tendrán en cuenta son creatividad, originalidad, calidad de la escritura y viabilidad comercial. Los finalistas se anunciarán en septiembre de 2022 y el nombre del ganador, en noviembre.
La primera edición del Premio Literario se lanzó en 2014. En ese entonces, fueron 700 candidatos. En 2021, concursaron cinco mil títulos, de autores provenientes de 55 países diferentes. Este año, se espera obtener un nuevo récord de participantes.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.