Distintas fuerzas de seguridad y civiles del partido de Villa Gesell se hallan en busca del paradero de Marcelo Medina, de 19 años, visto por última vez el domingo pasado en horas de la madrugada previas al amanecer.
Al momento de salir de su casa, Marcelo vestía short, zapatillas negras y buzo verde. Su familia radicó la denuncia y la policía inició el protocolo de búsqueda con la intervención de la fiscal Zamboni, de la fiscalía Nº 6.
Distintas fuerzas realizan un exhaustivo rastrillaje sin poder encontrar aún al joven de 19 años. Tras haber recibido un aviso por la presencia de una persona con las mismas características y vestimenta en la zona de la terminal, se intensificó la búsqueda con el máximo posible de recursos humanos.
Un operativo de búsqueda se realizó desde el acceso sur, en la avenida Juan Madariaga hasta el acceso de Mar de las Pampas y de la ruta provincial 11 hasta la avenida 3, el cual no pudo dar con el paradero del joven desaparecido.
Intervino el grupo GAD, Caballería, integrantes de la DDI, personal municipal del área de seguridad, efectivos de distintas comisarías, bomberos de policía de Cariló y los bomberos voluntarios de Villa Gesell, Defensa Civil, personal de la Guardia Urbana y guardavidas de Villa Gesell.
Al no haber podido encontrar a Medina, la búsqueda continúa y el secretario de Seguridad, Mauricio Andersen reiteró la solicitud a la comunidad de aportar cualquier dato del paradero del joven. Cualquier información llamar al teléfono 103 de la dirección de Defensa Civil o al 911.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.