11/05/2022 | Noticias | Sociedad

Masacre de Monte: uno de los acusados murió tras ser atacado por un perro

Se trata del comisario inspector retirado Claudio Martínez, quien gozaba de un arresto domiciliario con pulsera electrónica. Uno de los Rottweiler que tenía en su casa lo mordió en el brazo, lo que le provocó lesiones mortales.


Claudio Martínez, el ex secretario de Seguridad de San Miguel del Monte que iba a ser sometido a juicio oral junto a 23 policías por la masacre ocurrida en 2019 en esa localidad bonaerense, murió tras ser atacado por un perro.

El comisario inspector retirado, quien gozaba de un arresto domiciliario con pulsera electrónica, estaba imputado por la muerte de 3 adolescentes de entre 13 y 14 años y un joven de 22 al chocar el auto en el que viajaban mientras eran perseguidos a tiros por los efectivos.

Martínez tenía en su casa varios perros de raza Rottweiler. Uno de los animales lo atacó y le lesionó gravemente un brazo, por lo que fue internado en el Hospital de Alta Complejidad de Cañuelas, donde murió a raíz de las lesiones sufridas, según informó la Agencia DIB.

Ante esta situación, se le dio intervención al personal policial de la comisaría 2ª de Cañuelas y a Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de ese distrito, que iniciaron actuaciones por “averiguación de causales de muerte”, a la espera de los resultados de la autopsia.

En tanto, la causa por la denominada “Masacre de Monte” se encuentra en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Plata, que ya inició las audiencias previas al debate para que las partes aporten prueba.

En la causa se investiga la muerte de Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14); y las graves heridas que sufrió Rocío Quagliariello (13), la única sobreviviente de la masacre ocurrida la madrugada del 20 de mayo de 2019.

Los principales imputados son los entonces policías Rubén García, Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez, quienes están procesados con prisión preventiva como couatores de “homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.