10/05/2022 | Noticias | Sociedad

Naftas: La app para ubicar en segundos la estación de servicio más barata de tu zona

Una app muestra cómo quedaron los precios por litro en cada uno de los puntos de venta cercanos. Cómo aprovecharla para ahorrar.


Los combustibles tuvieron en las últimas horas su tercer aumento del año. Axion y Shell iniciaron fueron las que dieron el primer paso este domingo, aplicando remarcaciones del 11% al 12%. Y 24 horas después se sumó YPF con ajustes del 9,5% para la nafta súper, del 11,5% para la premium y de entre 9,9% y 13,9% para el gasoil.

Dentro de Capital, por ejemplo, por un litro de nafta premium ahora es posible pagar $ 147,30 en unas estaciones de servicio, pero otras lo cobran hasta $ 152,40. Y en el GBA el mismo producto llega a superar los $ 160.

Un litro de nafta súper, en tanto, tras el aumento cotiza a $ 120,30 en algunos surtidores porteños y hasta a $ 125,20 en otros, mientras que cruzando la General Paz los valores llegan a superar los $ 130.

En este escenario, para llenar el tanque al menor precio posible resulta clave comparar precios antes de definir a qué lugar ir a cargar. Y para eso no hace falta gastar tiempo ni nafta en salir a recorrer el barrio: bastará con abrir una app en el smartphone.

La aplicación en cuestión, administrada por el Gobierno nacional, se llama Precios en Surtidor. Y lo que permite es conocer al instante sobre un mapa interactivo los precios actuales de todas las estaciones de servicio cercanas.

Este servicio, basado en datos que las empresas deben informar, está disponible en todo el país. Usarlo es muy sencillo. Los pasos son:

1°. Bajar la app. Está disponible en Google Play para dispositivos Android y en App Store para los iPhones.

2°. Elegir el producto. Al tocar en "Combustible", en la parte inferior de la pantalla, se podrá seleccionar la variedad deseada. La app permite consultar precios de nafta súper, nafta premium, gasoil, gasoil premium y GNC.

3°. Elegir las marcas. Si el usuario prefiere cargar sólo en ciertas marcas (YPF, Shell, Axion, Puma, etc.) puede tocar en "Banderas" y marcarlas en la lista. De esa manera, la app sólo mostrará los precios de esas estaciones y ocultará el resto.

4°. Navegar el mapa. Ya aplicados los filtros, el sistema permite desplazarse por el mapa de la ciudad comparando los precios ofrecidos por las distintas bocas de expendio para el combustible deseado. 

5°. Consultar por lista. Como opción, si ingresa en la pestaña "Lista", el usuario podrá ver los resultados en un ranking. Además, con el botón de ajustes que está arriba a la derecha se puede pedir que el sistema ordene las estaciones por cercanía o por precio.

Además de los precios de los surtidores, otra cuestión muy relevante para bajar el gasto en combustible son los descuentos que cada persona puede conseguir aprovechando las promociones de las mismas petroleras, de los bancos y de las tarjetas de beneficios.

Para conseguir estas rebajas también ayuda tener algunas aplicaciones en el celular, como las siguientes tres:

1) Bimo. Con esta billetera electrónica los socios del programa 365 de Clarín pueden pagar un 5% menos todos los días en las estaciones adheridas de Axion Energy.

2) App YPF. A los socios del programa Serviclub usar esta aplicación les permite cargar nafta o diésel Infinia con 15% de descuento sólo los martes, o bien cualquier día si se hace un trámite previo.

3) Shell Box. Quienes pagan sus cargas con esta app de Shell acceden a beneficios especiales. Este miércoles, por ejemplo, habrá un 10% de rebaja en combustibles V-Power.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.