El miércoles 18 de mayo fue declarado feriado nacional, a los efectos de cumplimentar con la mayor exactitud posible la realización del Censo Nacional 2022. Por primera vez, se hará un censo de derecho, es decir, las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual (donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana).
El nuevo Censo de la Argentina se realizará en dos instancias. En la primera, se habilitará un cuestionario digital que podrá completarse durante dos meses. Luego, el miércoles 18 de mayo será el Día del Censo declarado feriado nacional.
El Día del Censo las personas censistas irán puerta por puerta para visitar las viviendas particulares de las áreas urbanas a lo largo y a lo ancho de todo el país. Quienes hayan completado el Censo digital, deberán presentarles el comprobante de finalización correspondiente y, quienes no lo hayan realizado, tendrán que hacer la entrevista presencial.
El INDEC recomienda que todas las personas esperen en sus viviendas a las personas acreditadas para censar, que no es necesario que ingrese al hogar. Y solicita que si vas a salir de tu casa, asegurarte de que en todo momento haya una persona presente que pueda responder las preguntas o presentar el comprobante de finalización del Censo digital.
La ley 24.254, sancionada en 1993, establece que queda prohibida, hasta las 20:00 del día del Censo, la realización de las siguientes actividades: funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos, restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.