Desde hoy, cargar combustible en las estaciones de servicio de YPF será, en promedio, un 9% más caro. Este incremento se suma al que comenzara a regir el domingo por la noche para Shell y Axion, con una suba promedio de entre 10,5 y 12%.
“En abril 2022, la demanda en el mercado local fue muy alta, en especial en gasoil que fue el mes de mayor demanda de la historia. YPF fue la compañía que más esfuerzos realizó para garantizar la oferta, incorporando el 75 % del volumen adicional requerido en abril vs. marzo ´22, diferenciándose así claramente de otras comercializadoras que incluso redujeron su oferta de productos al mercado durante el mismo período”, justificó YPF.
La empresa indicó que este último incremento está asociado también a la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el alza de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los costos internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local.
El incremento que el domingo por la noche comenzaron a aplicar tanto Axion como Shell había llamado la atención porque, a diferencia de anteriores oportunidades, era la petrolera estatal YPF la primera en subir los precios y luego era seguida por estas otras compañías. Incluso, se habían tejido algunas especulaciones sobre cómo haría la empresa de bandera para afrontar una mayor demanda.
Desde las petroleras justificaron los aumentos porque “el negocio del dowstream [el de la refinería de petróleo] está muy golpeado”. Los combustibles en Argentina estarían 30% por debajo de lo que deberían valer. Con el incremento aplicado, la brecha disminuiría a 22%, según informó La Nación.
De acuerdo a las estimaciones de las consultoras privadas, el aumento de los precios de los combustibles en las estaciones de servicio repercutirá en el dato de inflación de mayo, cuando se esperaba que empezara a bajar.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.