Las provincias tendrán 60 días para implementar el nuevo sistema de scoring que descontará puntos en la Licencia Nacional de conducir por infracciones.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que cada jurisdicción deberá, dentro de ese plazo, instrumentar la aplicación según su normativa local, e incluirla a todas las categorías de licencias.
La implementación del scoring nacional fue acordada por todas las provincias en la última asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, desarrollada hace un mes, que contó con la participación del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y de autoridades provinciales.
El scoring en licencias de conducir quedó establecido este viernes con su publicación en el Boletín Oficial.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA
Algunas de las características principales del sistema de scoring para reducir los accidentes de tránsito son las siguientes:
Asigna a los conductores 20 puntos en sus licencias de conducir, que podrán perder en el caso de cometer distintas infracciones.
Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos por infracciones acumuladas, el conductor quedará inhabilitado por 60 días. Por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días; y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente.
Para el recupero de puntos, los automovilistas pueden efectuar cursos de seguridad vial. Los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, recibirán nuevamente el saldo de puntos.
En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años, recuperará la totalidad de los puntos, siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos.
La aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años.
Para el caso de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual.
INFRACCIONES Y PUNTOS
Las faltas y la respectiva quita de puntos que dispone el sistema son las siguientes:
Circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos
Circular sin RTO (revisión técnica obligatoria): 4 puntos
Circular sin casco: 5 puntos
Circular sin corretajes de seguridad: 4 puntos
No respetar semáforos: 5 puntos
Conducir con impedimentos físicos o psíquicos, bajo efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos: 10 puntos
No respetar límites de velocidad (menos del 30%): 5 puntos
No respetar límites de velocidad (más del 30%): 10 puntos
Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos
Participar u organizar en la vía pública competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.