30/04/2022 | Noticias | Sociedad

Histórico: quién es la dolorense que se convirtió en la primera mujer designada al frente de un pabellón de hombres en una cárcel bonaerense

En una decisión histórica, el Ministerio de Justicia de la Provincia nombró a una trabajadora penitenciaria como encargada de pabellones en la Unidad 6 de Dolores. Los detalles.


Mercedes Valero tiene 45 años, es suboficial principal del escalafón general en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y se convirtió en la primera mujer en la historia de la provincia de Buenos Aires en ser designada como encargada de dos pabellones que alojan a hombres.

La designación se efectuó en la Unidad 6 Dolores y contó con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Jefatura del SPB.

“Me gusta que se le dé la posibilidad a la mujer de hacer lo mismo que realizan los hombres. Es una manera de que quede demostrada la igualdad de género”, afirmó Mercedes al ser consultada por su parecer ante la designación.

La suboficial principal tiene asignados los pabellones 11 y 12 de la Unidad 6, donde se encuentran alojados 35 y 36 hombres, en ese orden.

“Cumplo guardias de 24 horas y hago lo mismo que mis dos compañeros”, explicó Mercedes.
Valero ingresó al SPB el 2 de mayo de 2003, es decir que este lunes cumplirá 19 años de servicio, y en su carrera institucional prestó servicio en la Unidad 9 La Plata, 33 Los Hornos, 15 Batán y 6 Dolores.

“Desde 2006 estoy en la Unidad 6 y siempre me asignaron trabajar en la oficina de visitas, pero ahora enfrento este desafío, el de encargada de pabellones masculinos, con entusiasmo”, agregó Mercedes.

La suboficial principal es madre de dos hijas de 15 y 27 años. Todas viven en Dolores y Mercedes indicó que sus padres también trabajaron en el SPB.

Mercedes ingresa a la guardia a las 6.45 de la mañana y junto a sus dos compañeros, Ezequiel Valero, su hermano, y Juan Velázquez, se encargan de los pabellones 11 y 12 de la cárcel de Dolores.

“Hacemos el recuento y abrimos las puertas de las celdas. Luego coordinamos las salidas de los internos a las distintas actividades en el Penal. Algunos van a los talleres, otros a la escuela, otros a la cocina y otros a realizar las tareas de mantenimiento de la Unidad Penitenciaria”, detalló la suboficial principal.

Los recuentos son a las 11 de la mañana, a las 18, a las 20, al momento del cierre de las celdas, a la una y a las 4 de la madrugada. Como encargada del pabellón, Mercedes supervisa la distribución del desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena.

Mercedes es hija de María Ángela Villar y Oscar Valero, un suboficial mayor retirado del SPB. Son cinco hermanos. Cuatro varones y ella, todos son penitenciarios.

“¿Cómo me siento entre las personas privadas de libertad? Muy bien. Me tratan con respeto, el mismo que yo les brindo. No hemos tenido inconvenientes desde el 8 de abril, el día que me designaron”, sostuvo Mercedes.

Valero agradeció la confianza de las autoridades de la Unidad 6, del director Emilio Luppo y el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Marcelo Banega. También a sus compañeros de guardia, con los que tiene una muy buena comunicación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.