29/04/2022 | Noticias | Sociedad

Avanzan las obras para la vuelta del tren a Tandil

Se trabaja en el tramo comprendido entre Maipú y Ayacucho. Si bien el servicio a Tandil, que se interrumpió en 2016, no tiene una fecha de inauguración prevista, se estima que las obras de vía podrían estar terminadas para las vacaciones de invierno.


Trenes Argentinos realiza el mejoramiento de vías en el tramo comprendido entre Maipú y Ayacucho para restablecer los servicios regulares de pasajeros de la línea Roca a Tandil.

 Las tareas, que se desarrollarán a lo largo de 61 kilómetros, forman parte del plan de modernización ferroviaria que encabeza el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y tienen un plazo de 180 días de ejecución.

La obra comprende la limpieza y desmalezado en todo el sector; el control ultrasónico y dimensional de rieles; la restitución del ancho del terraplén y el reperfilado de zanjas en zona de vía.

Para ello, se efectúa el reemplazo de 28.400 durmientes y el cambio del 40% de las fijaciones. Además, se realiza el tratamiento de todas las juntas con corte y agujereado y se procedió a la descarga de 150 toneladas de piedra balasto por kilómetro y la adecuación de los aparatos de vía. Por último, se pondrán en valor los pasos a nivel en el tramo comprendido entre las estaciones Maipú, Labardén, Fair y Ayacucho.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “trabajamos a contrarreloj en este desafío de volver con el tren a Tandil. En esta primera etapa comenzamos con el desmonte y el reemplazo de durmientes en el tramo Maipú-Ayacucho para luego continuar hasta Tandil”.

Por su parte, Sandra Mayol, directora de Trenes Argentinos, manifestó que “hacemos esta obra para que los vecinos y las vecinas de la región puedan volver a contar con un servicio ferroviario tan esperado y que es además accesible y de calidad”.

Si bien el servicio a Tandil no tiene una fecha de inauguración prevista, se estima que las obras de vía podrían estar terminadas para las vacaciones de invierno.

El futuro servicio a Tandil operaría en combinación con el servicio a Mar del Plata, partiendo desde la estación Maipú. Se trataría de una operatoria similar a la del tren a Divisadero de Pinamar, que se cumple con un cochemotor que une General Guido con la localidad balnearia.

Cabe recordar que Tandil perdió su conexión ferroviaria en 2016, como resultado del cierre de la empresa provincial Ferrobaires, que hasta su último día de servicio operó un tren directo desde Plaza Constitución vía Las Flores-Rauch. Los corredores administrados por la Provincia fueron transferidos a la Nación, pero no había interés en reactivar este servicio, informó el portal especializado En el Subte.

El tren a Tandil es uno de los 13 ramales ferroviarios que fueron suspendidos o eliminados durante la gestión macrista. De esos 13, ya fueron reactivados 3: el citado servicio a Pinamar, el Metropolitano de Resistencia y el de Temperley – Haedo. Se calcula que los trenes a Tandil y Pehuajó serán los próximos dos en retomar sus prestaciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.