29/04/2022 | Noticias | Sociedad

Avanzan las obras para la vuelta del tren a Tandil

Se trabaja en el tramo comprendido entre Maipú y Ayacucho. Si bien el servicio a Tandil, que se interrumpió en 2016, no tiene una fecha de inauguración prevista, se estima que las obras de vía podrían estar terminadas para las vacaciones de invierno.


Trenes Argentinos realiza el mejoramiento de vías en el tramo comprendido entre Maipú y Ayacucho para restablecer los servicios regulares de pasajeros de la línea Roca a Tandil.

 Las tareas, que se desarrollarán a lo largo de 61 kilómetros, forman parte del plan de modernización ferroviaria que encabeza el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y tienen un plazo de 180 días de ejecución.

La obra comprende la limpieza y desmalezado en todo el sector; el control ultrasónico y dimensional de rieles; la restitución del ancho del terraplén y el reperfilado de zanjas en zona de vía.

Para ello, se efectúa el reemplazo de 28.400 durmientes y el cambio del 40% de las fijaciones. Además, se realiza el tratamiento de todas las juntas con corte y agujereado y se procedió a la descarga de 150 toneladas de piedra balasto por kilómetro y la adecuación de los aparatos de vía. Por último, se pondrán en valor los pasos a nivel en el tramo comprendido entre las estaciones Maipú, Labardén, Fair y Ayacucho.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “trabajamos a contrarreloj en este desafío de volver con el tren a Tandil. En esta primera etapa comenzamos con el desmonte y el reemplazo de durmientes en el tramo Maipú-Ayacucho para luego continuar hasta Tandil”.

Por su parte, Sandra Mayol, directora de Trenes Argentinos, manifestó que “hacemos esta obra para que los vecinos y las vecinas de la región puedan volver a contar con un servicio ferroviario tan esperado y que es además accesible y de calidad”.

Si bien el servicio a Tandil no tiene una fecha de inauguración prevista, se estima que las obras de vía podrían estar terminadas para las vacaciones de invierno.

El futuro servicio a Tandil operaría en combinación con el servicio a Mar del Plata, partiendo desde la estación Maipú. Se trataría de una operatoria similar a la del tren a Divisadero de Pinamar, que se cumple con un cochemotor que une General Guido con la localidad balnearia.

Cabe recordar que Tandil perdió su conexión ferroviaria en 2016, como resultado del cierre de la empresa provincial Ferrobaires, que hasta su último día de servicio operó un tren directo desde Plaza Constitución vía Las Flores-Rauch. Los corredores administrados por la Provincia fueron transferidos a la Nación, pero no había interés en reactivar este servicio, informó el portal especializado En el Subte.

El tren a Tandil es uno de los 13 ramales ferroviarios que fueron suspendidos o eliminados durante la gestión macrista. De esos 13, ya fueron reactivados 3: el citado servicio a Pinamar, el Metropolitano de Resistencia y el de Temperley – Haedo. Se calcula que los trenes a Tandil y Pehuajó serán los próximos dos en retomar sus prestaciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.