Trenes Argentinos realiza el mejoramiento de vías en el tramo comprendido entre Maipú y Ayacucho para restablecer los servicios regulares de pasajeros de la línea Roca a Tandil.
Las tareas, que se desarrollarán a lo largo de 61 kilómetros, forman parte del plan de modernización ferroviaria que encabeza el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y tienen un plazo de 180 días de ejecución.
La obra comprende la limpieza y desmalezado en todo el sector; el control ultrasónico y dimensional de rieles; la restitución del ancho del terraplén y el reperfilado de zanjas en zona de vía.
Para ello, se efectúa el reemplazo de 28.400 durmientes y el cambio del 40% de las fijaciones. Además, se realiza el tratamiento de todas las juntas con corte y agujereado y se procedió a la descarga de 150 toneladas de piedra balasto por kilómetro y la adecuación de los aparatos de vía. Por último, se pondrán en valor los pasos a nivel en el tramo comprendido entre las estaciones Maipú, Labardén, Fair y Ayacucho.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “trabajamos a contrarreloj en este desafío de volver con el tren a Tandil. En esta primera etapa comenzamos con el desmonte y el reemplazo de durmientes en el tramo Maipú-Ayacucho para luego continuar hasta Tandil”.
Por su parte, Sandra Mayol, directora de Trenes Argentinos, manifestó que “hacemos esta obra para que los vecinos y las vecinas de la región puedan volver a contar con un servicio ferroviario tan esperado y que es además accesible y de calidad”.
Si bien el servicio a Tandil no tiene una fecha de inauguración prevista, se estima que las obras de vía podrían estar terminadas para las vacaciones de invierno.
El futuro servicio a Tandil operaría en combinación con el servicio a Mar del Plata, partiendo desde la estación Maipú. Se trataría de una operatoria similar a la del tren a Divisadero de Pinamar, que se cumple con un cochemotor que une General Guido con la localidad balnearia.
Cabe recordar que Tandil perdió su conexión ferroviaria en 2016, como resultado del cierre de la empresa provincial Ferrobaires, que hasta su último día de servicio operó un tren directo desde Plaza Constitución vía Las Flores-Rauch. Los corredores administrados por la Provincia fueron transferidos a la Nación, pero no había interés en reactivar este servicio, informó el portal especializado En el Subte.
El tren a Tandil es uno de los 13 ramales ferroviarios que fueron suspendidos o eliminados durante la gestión macrista. De esos 13, ya fueron reactivados 3: el citado servicio a Pinamar, el Metropolitano de Resistencia y el de Temperley – Haedo. Se calcula que los trenes a Tandil y Pehuajó serán los próximos dos en retomar sus prestaciones.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.
09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.
08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.
08 de abril. Ambos episodios ocurrieron en la Provincia: uno en un colegio privado de Gregorio de Laferrere y el otro en una escuela pública de General Rodríguez.
08 de abril. La campaña, que comenzó ayer lunes, se realiza de forma articulada con el Municipio y un está destinada a perros y gatos. Horarios, direcciones y contactos de cada una.