28/04/2022 | Noticias | Sociedad

Cómo es la realidad demográfica, ambiental y social de la región

Un estudio del ISFD 168 de Dolores analiza las conformaciones espaciales y de las trasformaciones que se están desplegando en los partidos de Maipú, General Guido, Pila, Dolores, Tordillo, General Lavalle y La Costa, particularmente desde mediados de siglo XX.


La situación ambiental en Dolores o General Guido; el envejecimiento de la población o el perfil de las jefas de hogar; la calidad de vida en Castelli o los accidentes de tránsito en Maipú. Estos temas que preocupan a varios municipios de la región son motivo de análisis e investigación cuyas conclusiones se recogen en una publicación digital que recientemente ha difundido el Instituto Superior de Formación Docente Nº 168 de Dolores.

Este compendio de investigaciones reúne trabajos de estudiantes de la materia Investigación Geográfica II desarrollados en los últimos 10 años, en el marco de la carrera del Profesorado en Geografía, a cargo del doctor Gustavo Annessi.

Las investigaciones dan cuenta de las conformaciones espaciales y de las trasformaciones que se están desplegando en los partidos de Maipú, General Guido, Pila, Dolores, Tordillo, General Lavalle y La Costa, particularmente desde mediados de siglo XX.

Como señala Facundo Deyuanini en el prólogo al volumen, “este recorte hoy se encuentra frente a nuevas oportunidades, desafíos y tensiones emergentes de la presente etapa de “Capitalismo Avanzado”, con nuevos actores sociales, nuevos entramados y nuevas territorialidades que han de ser exploradas e iluminadas desde una mirada geográfica critica, apelando a un conjunto muy diverso de técnicas y herramientas de análisis”.

Algunos de los temas tratados, tienen que ver con las producciones como se da cuenta en “Análisis del circuito productivo de la miel en el Partido de Dolores”, en tanto que otros están más relacionados con la demografía, como los que abordan “El perfil de los inmigrantes del partido de Dolores”, el “Despoblamiento rural en la Región del Este de la Provincia de Buenos  Aires (1980 – 2010)” o el “Ranking de bienestar en la región del este bonaerense”. También se aborda el envejecimiento de la población en Dolores o la evolución de la población en Pila, sin descuidar temas como la “Geografía del delito. Estudio de la (in) seguridad en Maipú”.

La publicación, denominada “Aportes al conocimiento de la realidad local y regional”, puede consultarse y descargarse gratuitamente desde  drive.google.com/file/d/1XPey3afXML4IoThNUc5nSe7CIB6S5Hvz/view?usp=sharing.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.