28/04/2022 | Noticias | Sociedad

El suceso de Paulina Cocina, un éxito que trasciende las redes

Carolina Puga tiene 45 años y es socióloga. Su plataforma de cocina es la más vista del país.


Imaginen a una chica de 18 años en busca de su primer empleo, a mediados de los ‘90. Imaginen, además, que esa chica acaba de ser contratada como camarera en un restaurante de Puerto Madero (cuando Puerto Madero no era lo que es hoy, sino una promesa). Bueno, esa chica mintió en su CV que tenía experiencia en el rubro.

Nerviosa, recién llegada desde su casa de Quilmes, decide pasar antes de su primera jornada por un viejo bar sobre la avenida Paseo Colón. Entra, se sienta a la barra y pide un café con leche al mozo desconocido y le dice que está a menos de una hora de presentarse a trabajar y que no tiene experiencia. Le pide ayuda: “Contame cómo se hace lo que dije que sé hacer”, le dice. En la media hora siguiente, ese mozo, y los demás mozos también, le darán una clase que ella aún recuerda con una alegría que la hace parecer, a sus 45 años y con el cabello mitad castaño mitad verde, aquella adolescente de 18. “No tenía una goma de experiencia”, admite.

“Esa gente de oficio me escuchó. Los tipos se re coparon. Me hicieron un mini entrenamiento. Me enseñaron a cargar la bandeja, a descargarla, me hacían subir y bajar las escaleras: ‘Agarrá la bandeja así, llevala de esta forma’, me decían. Me enseñaron de todo. Hasta a fajinar los vasos: al trapo para secar los vasos se le pone alcohol, no es que se secan y nada más. Se lustra, el vaso. Eso se llama fajinar.”

Nadie, ni siquiera ella –Carolina Puga, su nombre–, imaginaba que veinte años después se la conocería como Paulina Cocina y que sería lo que ahora se define como influencer. No había Internet en esos años. Hoy, los números asombran. Tres millones y medio de suscriptores en YouTube y casi tres en Instagram, más de dos millones en Facebook y 168 mil seguidores en Twitter. Además, dos libros publicados (Paulina & Compañía y Paulina cocina en 30 minutos) y un tercero en el horno: Manual de supervivencia sale a la venta mañana. Todo sin estudiar cocina. “Pensá que Paulina cocina es la plataforma de cocina más vista del país y una de las más vistas de Latinoamérica. Números bestiales, que no los puedo creer. Posta, no los puedo creer. Me parece una locura. ¡Es muy grande!”, comentó.

De Quilmes a Barcelona

En un muy breve resumen sobre Paulina (o Carolina) podría decirse que nació en Quilmes en 1976. Sus padres se llaman Mario y Nilda. Se crió en una casa de clase media, con dos hermanos. Estudió Sociología y tuvo varios trabajos hasta que en 2004, con ahorros, se fue a vivir a Barcelona. “Me salvé del corralito porque no puse la plata en el banco. Así que tenía unos dólares y con eso me fui”, se ríe.

En España conoció a su marido, un colombiano que prefiere el anonimato. En 2009 regresó a la Argentina con él. Tienen dos hijos: Lolo y Elena. El día antes de regresar de Barcelona, Paulina se compró una filmadora con la que aún graba sus videos. Ahí empezó todo. O tal vez antes, mucho antes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.