Organizaciones sociales, ambientales y políticas participarán este viernes de la Marcha Global por el Clima que, en conmemoración por el Día de la Tierra, reclamarán por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción, con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático.
En la Argentina, la convocatoria se desarrollará a partir de las 17:00, con una marcha que irá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, y que tendrá como eje el reclamo de la urgente sanción de una ley de protección de los humedales, entre otras demandas.
“Salimos a las calles para seguir luchando por ese mundo que creemos posible. Un mundo con justicia socioambiental, climática, de género y racial. Un mundo donde quepan todos los mundos”, señala la organización Climate Save Argentina desde sus redes sociales.
La organización ambientalista convocó a participar de la marcha en reclamo de una Ley de Humedales, acciones integrales para el fomento de la producción agroecológica para la soberanía alimentaria y un plan para la transición energética ya que -advierten- el 53% de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en Argentina corresponden a la generación de energía.
También Amnistía Interacional Argentina estará apoyando "las movilizaciones de las y los defensores del ambiente en todo el país y exigiendo Ley de Humedales ya", con una convocatoria a concentrarse a partir de las 17:30 en la explanada del Teatro Colón para desde allí sumarse marcha prevista al Congreso.
En tanto, la organización Change.org en la Argentina se sumará a la movilización con un stand que instalará frente al Congreso Nacional, desde donde dará visibilidad a los principales reclamos creados en su plataforma vinculados con la defensa del medio ambiente, con eje en la demanda de la sanción de una Ley de Humedales (Change.org/PorLosHumedales), que reúne ya más de 720.000 firmas.
Según informó la Agencia Télam, de la convocatoria también participan algunas organizaciones políticas, como es el caso del Frente de Izquierda que suma a los reclamos la demanda de la promoción de la producción agroecológica, un “mar libre de petroleras” y la detención del “saqueo extractivista”.
El Día Mundial de la Tierra, en La Costa
En el Partido de La Costa se realizará una Jornada de Educación Ambiental en la plaza Drago de Nueva Atlantis, ubicada en Olmos y Alberdi, uno de los espacios públicos puestos en valor desde la gestión del intendente Cristian Cardozo.
La actividad tendrá lugar hoy, de 15.00 a 17.00, con actividades para compartir en comunidad, con la intención de generar mayor conciencia sobre la importancia de la relación de interdependencia entre los humanos y la naturaleza siendo partes fundamentales de la Tierra.
Será un espacio abierto a la comunidad y a las instituciones cercanas interesadas en participar de la jornada, en la que se plantarán 10 árboles en la plaza, para conmemorar y honrar el Día Mundial de la Tierra.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.