20/04/2022 | Noticias | Sociedad

Cómo se evalúa la situación estructural del edificio centenario de la cárcel de Dolores

Un equipo encabezado por el ingeniero dolorense Diego Skok, que participó en trabajos de este tipo en el país y en el mundo, lleva adelante esta tarea con instrumentos italianos de última generación.


El edificio de la cárcel de Dolores fue construido hace 144 años y, a raíz de la antigüedad de la estructura, se realizaron estudios destinados a verificar el estado de resistencia de su infraestructura.

El proyecto fue llevado adelante por una firma liderada por el ingeniero Diego Skok, un dolorense que se en el monitoreo de grandes obras hidráulicas de hormigón, presas y diques. Skok ha ejecutado múltiples estudios de relevancia nacional e internacional en la materia, como el relevamiento de obras de arte de Italia, en el Coliseo Romano, Circo Romano y el Puente Morandi de Génova, entre otras.

Recibido de la Escuela Técnica de esta ciudad, Skok se dedica a la ingeniería civil junto a una empresa italiana. Además de varias obras en CABA y la provincia, fue consultor del Banco Mundial de Latino América y el Caribe y es consultor de PRS, una empresa Israelí de fabricación de geoceldas nanopoliméricas.

En esta oportunidad, Skok está trabajando con un colega italiano, Carmine Russo y el arquitecto Roque Klimis, quienes están dirigiendo las pruebas que se están realizando en un aula de la escuela y un sector del pabellón 2.

El director de la Unidad, Emilio Lupo, consideró que “estos estudios son históricos en la Unidad, la más antigua de la provincia de Buenos Aires”. Las obras de construcción del penal se iniciaron el 21 de noviembre de 1873 y finalizaron en 1876, por lo que para Lupo los trabajos “serán de extremada importancia pues permitirán conocer el estado actual de la construcción realizada hace más de 144 años, lo que permitirá evaluar y actuar para mejorar la calidad institucional y cumplir con la necesidad de construir nuevos espacios sumados a los existentes, evitando peligros a través de la planificación, la gestión y la prevención”.

 

Cómo evaluar el estado de un edificio más que centenario

Para todos los procedimientos que se necesita llevar adelante, se utilizan equipos de geofísica italianos que miden la resistencia del hormigón y mampostería a través de ultrasonido.

En principio realizaron estudios de suelos con el objeto de conocer la capacidad de carga del sustrato en el plano de fundación de la estructura existente, proyectar recalces de estructuras dañadas, ubicar la posición del nivel freático, identificar suelos activos y estimar deformaciones cuando se aumenten las cargas en la estructura existente por cambios en la funcionalidad en los ambientes. 

Dado que no se disponían de planos originales, paralelamente se realizaron relevamientos y auscultaciones para verificar el tipo y la geometría de distintos elementos estructurales de la Unidad 6.

Posteriormente, se realizaron extracciones de testigos de mampostería con perforaciones con coronada diamantada, que permiten obtener la resistencia de la mampostería existente a través de ensayos de compresión simple. Por otra parte, se realizaron ensayos de ultrasonido en varios puntos, lo que hizo posible obtener la resistencia de elementos estructurales de hormigón armado y mampostería sin intervención destructiva en los elementos.

A continuación, se realizaron trabajos de medición de espesores por ultrasonido industrial en perfiles metálicos, que consistieron en realizar la inspección de las alas inferiores y el alma del perfil doble “T” de las bovedillas que confirman los techos de aulas y pabellones de internos, empleando un equipo que utiliza el principio de la medición de la propagación del sonido en el medio que constituye el conjunto a ensayar. Complementariamente y a efectos de investigar el estado de corrosión de los perfiles metálicos doble T, que conforman la bovedilla, se realizaron radiografías digitales con haces de radiación electromagnética ionizante. La radiación de Rayos X y Rayos Gamma permite determinar discontinuidades en diferentes piezas metálicas.

Finalmente, se realizaron pruebas de cargas en perfiles metálicos, que conforman los techos de las aulas y duchas de pabellones de internos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.