El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio marcha atrás con la decisión que habilitaba el uso de tarjetas de débito y la instalación del Posnet en las salas de apuestas de casinos, bingos, hipódromos y agencias hípicas de todo el territorio bonaerense. La decisión del Instituto Provincial de Lotería y Casinos será hasta tanto se resuelvan “cuestiones operativas” planteadas por las cámaras del sector.
A través de la resolución 693 publicada este miércoles en el Boletín Oficial del distrito, se dejó sin efecto la resolución 447 de hace diez días, en donde se establecía “la obligación de uso de medios electrónicos que permitan la realización de transacciones con tarjetas débito bancario (Posnet) en las salas de juegos autorizadas en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires”.
Pese a que la medida impulsada por el Gobierno de Axel Kicillof apuntaba, según los fundamentos, a prevenir “la prevención de la evasión fiscal y el lavado de activos, en las salas de juegos, así como también el desvío de prestaciones económicas derivadas de planes o programas sociales”, lo cierto es que generó mucha polémica y críticas.
Es que estudios publicados indican que aproximadamente 7 de cada 100 personas en la Argentina padecen dificultades con el juego, según consignó la Agencia DIB. Y de ese universo, 1,5% es jugador/a compulsivo/a y 5,2% problemático.
Sin embargo, la Provincia justificó que la medida “permitirá ejercer un control más eficaz a fin de contribuir a la prevención de la ludopatía, propendiendo a la generación de mayores limitaciones que contribuyan en la lucha contra juego compulsivo”.
Ahora, con la nueva disposición que retrasará el regreso del Posnet al juego, se explicó que “las cámaras de bingos que nuclean a las distintas salas de la provincia de Buenos Aires, realizaron una presentación en la cual expresan la necesidad de contar con un tiempo prudencial y suficiente para dar cumplimiento a la obligatoriedad impuesta por dicho acto administrativo”.
Asimismo, se indicó que “fundamentan el pedido en que la puesta en vigor de los términos de la norma citada, necesita un reacondicionamiento de las líneas de caja, incorporando nuevos procesos administrativos contables en los circuitos de los terceros contratantes, y demás procedimientos que implican la observancia de la misma”.
Así, se suspenden los alcances de la resolución anterior “hasta tanto se resuelvan las cuestiones operativas manifestadas por las Cámaras de Salas de Bingos de la Provincia”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.