Casi dos millones de personas ya completaron el Censo digital en la provincia de Buenos Aires, a menos de un mes de que se realice el relevamiento tradicional casa por casa que efectuarán los censistas, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense.
Hasta el momento, un total de 1.980.999 de personas que viven en 686.171 viviendas ya completaron el formulario digital, precisó la cartera.
La muestra representa el 10,4% del total de viviendas relevadas a través de la Actualización del Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA).
El ministro Pablo López aseguró que “un operativo territorial de la magnitud del Censo involucra a todos los niveles del estado, el nacional, el provincial y a cada uno de los municipios, en la búsqueda de garantizar que sea exitoso”.
“En el Censo Digital es muy importante el compromiso que están mostrando los distritos, así como algunas organizaciones gremiales, al facilitar puntos digitales fijos e itinerantes para ayudar a las y los vecinos, mostrarles cómo se completa el formulario e instarlos a que se animen a relevarse de esta manera. Buscamos llegar al 18 de mayo con la mayor cantidad de gente censada y estamos comprometidos con esa tarea”, destacó.
Hasta el 18 de mayo a las 8 de la mañana, las y los bonaerenses podrán autocensarse desde una computadora, celular o tableta con acceso a Internet, ingresando a https://censo.gob.ar.
La web pedirá por una única vez un número de DNI para validar que la persona es real y mayor de 14 años, pero el dato queda desacoplado del formulario censal, haciendo imposible que se vincule uno con el otro.
Luego, la página brinda un código asociado a la vivienda que habilita a contestar el cuestionario. Al finalizar, se deberá guardar el código alfanumérico de 6 dígitos del comprobante de finalización que aparece en pantalla, que será enviado también por correo electrónico, y que se deberá entregar a la persona censista cuando pase por la vivienda el día del Censo.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.