Netflix presentó el trailer de “El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas”, su nueva apuesta dentro del cine documental que relata el crimen de José Luis Cabezas, el reportero gráfico de la revista Noticias que fue asesinado en la ciudad de Pinamar en el verano de 1997.
Producida por Vanessa Ragone y dirigida por Alejandro Hartmann, que ya habían trabajado juntos en la docuserie “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?” -sobre el asesinato de María Marta García Belsunce- tendrá su estreno en el BAFICI el 21 de abril y estará disponible en la plataforma web a partir del 19 de mayo.
“El crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, en el verano de 1997, conmociona a la Argentina y termina develando un entramado mafioso en el que los poderes políticos y económicos no parecen estar ajenos. Las consecuencias serán casi tan dramáticas como el propio crimen, tanto para su instigador como para el país entero”, fue la descripción elegida por Netflix para acompañar el adelanto.
La producción de Haddock Films reconstruye el crimen del fotógrafo de Editorial Perfil, cuya imagen se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión, a través de un trabajo de investigación que cuenta con material de archivo y múltiples testimonios.
Eduardo Duhalde, Oscar Andreani, Raúl Aragón, Osvaldo Baratucci, Cora Gamarnik, Miguel Gaya, Edgardo Zunino, Jorge Gómez Pombo, Gabriel Michi, Mariano Cazeaux, Alejandro Vecchi, Gustavo González, Manuel Lazo, Eduardo Longoni, Lorena Maciel, Julio Menajovsky, Ricardo Ragendorfer y Hugo Ropero son algunas de las fuentes entrevistadas para el filme.
Cabezas trabajó en la revista Noticias desde 1989 hasta su muerte. En el verano de 1996 logró fotografiar en las playas de Pinamar al empresario Alfredo Yabrán, que no permitía que los medios le sacaran fotos y estaba siendo investigado por presuntos casos de corrupción política. “Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la frente”, se jactaba el propio Yabrán, que también había sido acusado por el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, de ser “jefe de una mafia enquistada en el poder”.
Antes de estar en el catálogo de Netflix, la película se presentará en Argentina este jueves 21 de abril en una noche especial durante el 23° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), donde además tendrá otras dos proyecciones, el viernes 22 y el domingo 24.
Luego estará disponible en todo el mundo a partir del 19 de mayo en el servicio de streaming, que tiene una presencia que supera los 190 países.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.