Las típicas promociones semanales se extendieron a todos los días y ahora YPF ofrece un descuento del 15% diario a quienes consuman productos Infinia y cumplan con un par de pasos. Los clientes deberán bajarse la aplicación, asociarse a Serviclub, pagar desde el celular -lo mismo que se requería para los beneficios de los martes – y crearse una billetera virtual.
La billetera virtual de YPF se hace desde su app y allí se crea una cuenta con Clave Virtual Uniforme (CVU) como las que ofrecen los bancos y Mercado Pago o Ualá. Allí el cliente debe transferir el dinero con el que va a pagar el combustible. Una vez hecho eso, al abonar con la billetera virtual de YPF recibe el descuento.
El tope de este beneficio es de $400 pesos semanales, por lo que el máximo descuento al que se puede llegar en un mes es de $1600. Un dato a tener en cuenta es que los socios del Automóvil Club Argentino pueden tener un 5% adicional en las estaciones adheridas, lo que eleva el beneficio al 20%.
Cómo funciona la billetera virtual de YPF
Para obtener la billetera virtual, primero es necesario descargarse la aplicación de YPF, crearse una cuenta, para lo que será necesario escanear el DNI. Luego de este paso se podrá ver un diseño bastante similar al de Mercado Pago que facilitará el uso para quienes están acostumbrados a usar esa app.
Elegir la opción “ingresar dinero” o desplegar el menú lateral e ingresar a “Mi billetera”.
Allí elegir “ingresá dinero y usalo para pagar” y aparecerá la posibilidad de crear una cuenta.
Será necesario tomar una selfie para que se pueda validad la identidad ante el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Ingresar el Cuil.
Con estos pasos la cuenta ya queda habilitada y allí se podrá transferir dinero desde otras cuentas. En el futuro incluirán la posibilidad de cargar saldo por Pago Fácil y Rapipago.
Con el dinero en la cuenta de YPF ya podrá efectuarse el pago en las estaciones de esa empresa y recibir el descuento.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.