Para festejar las Pascuas, este año Argentina rompió un doble récord mundial.
Por un lado, el municipio de Malvinas Argentinas elaboró la tableta de chocolate más grande del mundo.
La pieza pesó 2000 kilos, con un relieve artístico decorativo de conejos, y contó con la participación colectiva de los artistas culinarios Lorena Meana, David Veltri, Mauricio Asta y Jimena Monteverde.
Alrededor de la obra de chocolate se ubicaron tres carpas con actividades infantiles: la primera, fue "Charlie y la fábrica de chocolate", allí, niños y niñas decoraron una paleta de chocolate; en la segunda, se dibujaron galletitas con pasta ballena; y en la tercera, "Artelandia", los chicos decoraron un recipiente contenedor con la imagen de un conejo.
Mientras tanto desde la Patagonia, Bariloche presentó la barra más larga del dulce estrella de la jornada: 210 metros de chocolate.
"¡Son imágenes que quedarán guardadas para siempre en nuestra memoria!", celebró la intendenta Noelia Correa, que fue una de las encargadas de cortar y repartir la tableta.
"Los destinos rionegrinos fueron nuevamente elegidos en esta Semana Santa. Bariloche alcanzó el 90% de ocupación, y ayer se reflejó en la multitud que acompañó la elaboración de la barra de chocolate que logró un nuevo récord mundial: 210 metros", festejó por su lado la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.