18/04/2022 | Noticias | Sociedad

Chascomús: un “banquinero” quiso escapar del control vehicular en la Ruta 2 y terminó volcando

El conductor emprendió la huída al detectar el operativo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial contra los que circulan por la banquina. Ninguno de los 3 adultos que viajaba en el auto resultó herido.


En el regreso de muchos turistas luego de haber pasado el fin de semana largo en la Costa Atlántica, el conductor de un auto quiso esquivar un control vehicular contra los llamados "banquineros" y terminó volcando, en las cercanías de Chascomús.

El accidente, producido por una infracción que es muy habitual en los accesos de la costa bonaerense, ocurrió ayer al mediodía en la Ruta 2. En el vehículo que hizo la maniobra ilegal viajaban 3 personas mayores. El conductor emprendió la huída al detectar el operativo contra los que circulan por la banquina.

La policía los persiguió y, pocos kilómetros antes de Chascomús, terminó volcando su vehículo. Afortunadamente, quienes viajaban en el auto salieron ilesos, según informó Clarín.

La ley 24.449 prohíbe el uso de banquinas si no es para emergencia y la multa por circular por ese espacio, según la normativa bonaerense, va de 50 a 100 Unidades Fijas (UF), lo que equivale a una pena de entre $ 6.000 y $ 12.000.

Se realizaron controles a la altura de Castelli, Chascomús y Dolores, entre otras zonas de detención y cruces de rutas.

Desde el miércoles por la tarde, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso de un operativo hasta ahora inédito para evitar la circulación por las banquinas. El organismo, que depende del Ministerio de Transporte de la Nación, desplegó los controles en las rutas provinciales 2 y 11, en 9 puestos de control fijos, con drones y agentes motorizados con cámaras realizando patrullajes aleatorios.

Además, se montó un Centro de Monitoreo en el peaje de Hudson, en donde se reciben y fiscalizan las imágenes registradas por los drones y las cámaras de los agentes.

Desde la ANSV insisten con que las banquinas deben ser espacios seguros para maniobras de emergencia ante situaciones específicas como pinchaduras o desperfectos mecánicos. "Nunca para detenerse o para circular más rápido, poniendo riesgo la propia seguridad y la de los demás", enfatizó el ministro Alexis Guerrera.

Cuando dejamos de tolerar lo intolerable, las cosas cambian, y la poca presencia de banquineros en el comienzo el fin de semana largo es un ejemplo. El control es fundamental porque salva vidas y esta es una de las tantas medidas de seguridad vial que estaban postergadas", dijo Pablo Martínez Carignano, al frente de la ANSV.

Y agregó: "Para seguir generando estos avances, que incluye también a la concientización y principalmente a la educación vial, necesitamos del compromiso de todas las jurisdicciones, porque el tránsito es una responsabilidad, en primer lugar, de los municipios, con en el gran objetivo que es no lamentar más muertes evitables por siniestros viales”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.