La Semana Santa es una de las celebraciones más esperadas por los católicos; junto con ella, fechas como el Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección forman parte del calendario religioso.
Este 16 de abril se conmemora el Sábado de Gloria; fecha que además es de luto, representa la muerte y resurrección de Jesucristo. En este día la religión indica que se recomienda rezar para acompañar a la Virgen María en su duelo por la muerte de Jesús en la cruz.
¿A qué se debe esta conmemoración religiosa?
Durante el Sábado de Gloria no se celebra la eucaristía y la fecha marca el fin de la Semana Santa; en este día hay Vigilia Pascual, pues se espera la Resurrección de Jesús.
En esta fecha hay un simbolismo relacionado con la crucifixión de Jesús, en la que sus discípulos estaban en luto y María le acompaña en el sepulcro.
Los creyentes en esa época solían celebrar la resurrección de Cristo lanzando agua, misma que tenía un significado bautismal.
Otra de las tradiciones de esta fecha es la de “mojarse”; que tiene un significado simbólico en el que se renueva la fe, hay arrepentimiento de los pecado y se recrea el bautismo.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.