El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat reabrió hoy la inscripción a la línea de créditos Casa Propia para construcción, que posibilita el acceso a préstamos para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
Esta línea ofrece financiación de 100% sin necesidad de contar con ahorros previos y para inscribirse es requisito ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
Los interesados deben contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones y la suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
No se admitirán terrenos que se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos).
Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos. Se podrán construir los modelos de viviendas del programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).
El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie. Para inscribirse debe ingresar a https://extranet.hipotecario.com.ar/ProCreAr/Construccion/casapropia/datos-iniciales?v=470795.
EL DETALLE DE TODOS LOS REQUISITOS
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
No encontrarse inhibido/a.
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
Además, desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, explicó que las personas interesadas en inscribirse al programa de Casa Propia, podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.
Unión convivencial.
Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.