El Banco de la Nación Argentina lanzó una campaña para adquirir bicicletas y monopatines eléctricos, en hasta 18 cuotas fijas, sin interés, con las tarjetas de crédito Mastercard y Visa, emitidas por la entidad. El objetivo es facilitar el acceso a medios de transporte sustentables y el cuidado del medioambiente.
Bicicletas, monopatines y otros productosLa propuesta incluye también hoverboard (patinetas eléctricas), skates, patines y rollers, triciclos, cochecitos y paragüitas de bebé, así como también se podrá acceder a cascos y accesorios de bicicletas.
Los productos y modelos disponibles están detallados en la Tienda BNA Home tienda BNA, una plataforma de comercio electrónico desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.
Las cuotas
La compra se puede realizar entre hoy y mañana. Los interesados pueden elegir el financiamiento más conveniente, de acuerdo a sus necesidades, en 3, 6, 12 o 18 cuotas sin interés.
“Los medios de transporte sustentables resultan de vital importancia, sobre todo, a partir de la vuelta a la presencialidad en todos los ámbitos y para la mayoría de las actividades laborales”, indicaron desde el Nación.
Por tal razón, subrayaron que “las bicicletas y los monopatines eléctricos se pueden transforman en una buena opción para personas con prioridades orientadas al tránsito sustentable, seguro, ágil y económico”.
Electrodomésticos en cuotas
Por otra parte, la tienda BNA adelantó que dispondrá además de una propuesta sobre pequeños electrodomésticos, que regirá el 18 y el 19 de abril; y de línea blanca, del 25 al 27 del mismo mes.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.