10/04/2022 | Noticias | Sociedad

Francisco pidió una tregua de Pascua para la guerra en Ucrania

Al celebrar en el Vaticano la misa del Domingo de Ramos, el papa pidió "una verdadera negociación".


El papa Francisco dijo este domingo que en la guerra de Ucrania se vuelve a crucificar a Cristo y pidió una "tregua de Pascua" para iniciar verdaderas negociaciones y "llegar a la paz", al celebrar en el Vaticano la misa del Domingo de Ramos.

"Cuando se usa la violencia, ya no se sabe nada de Dios, que es Padre, ni tampoco de los demás, que son hermanos", lamentó el Papa durante la ceremonia que encabezó en la Plaza San Pedro y que marca el inicio de las celebraciones vaticanas para la Pascua.

"Se nos olvida por qué estamos en el mundo y llegamos a cometer crueldades absurdas. Lo vemos en la locura de la guerra, donde se vuelve a crucificar a Cristo", planteó en su vigesimotercera referencia al conflicto desde el inicio de la invasión rusa a fines de febrero.

 

"Nada es imposible para Dios, ni hacer frenar una guerra de la que no se ve el fin que todos los días nos pone frente a los ojos masacres atroces de crueldad contra civiles indefensos", prosiguió.
Al celebrar en el Vaticano la misa del Domingo de Ramos, el papa pidió "una verdadera negociación". Dijo que "en la locura de la guerra se vuelve a crucificar a Cristo".no para recargar las armas y retomar los combates, para llegar a la paz a través de una verdadera negociación. ¿Qué victoria será la que plante una bandera sobre una montaña de escombros?", exhortó Francisco.

Para el Papa, "Cristo es clavado en la cruz una vez más en las madres que lloran la muerte injusta de los maridos y de los hijos".

"Es crucificado en los refugiados que huyen de las bombas con los niños en brazos. Es crucificado en los ancianos que son abandonados a la muerte, en los jóvenes privados de futuro, en los soldados enviados a matar a sus hermanos", indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.