09/04/2022 | Noticias | Sociedad

Lanzaron nuevas canastas para garantizar el acceso a productos básicos

Además, con el objetivo de garantizar el acceso a productos esenciales, la Secretaría de Comercio Interior renovó los principales programas +Precios Cuidados y Cortes Cuidados, una nueva etapa vigente hasta el 7 de julio.


La Secretaría de Comercio Interior lanzó esta semana una nueva canasta de productos para comercios de proximidad, y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados, que estarán disponibles a partir de este lunes 11 de abril.

La dependencia oficial que conduce el secretario Roberto Feletti lanzó el último jueves canastas que incluyen productos de almacén, carnes y verduras.

Además, con el objetivo de garantizar el acceso a productos esenciales, se renovaron los principales programas +Precios Cuidados y Cortes Cuidados.

Comenzó a regir la nueva etapa de +Precios Cuidados, el acuerdo anual con más de 150 empresas que contempla una canasta con 1.763 productos representativos del consumo promedio en diversos rubros y categorías.

A los 1.359 productos de +Precios Cuidados, se sumaron otros 404 productos que se incorporan a partir de la entrada en vigencia del fideicomiso privado para harina 000 y fideos secos que participen de +Precios Cuidados, lo que arroja el total de 1.763 productos para esta nueva fase del programa.

En este período, que se extiende hasta el próximo 7 de julio, se acordaron nuevas pautas de revisión que serán del 6,37% promedio para todo el trimestre y que se implementarán con una corrección mensual promedio del 2,3% hasta el 7 de mayo, 2,23% hasta el 7 de junio y 1,71% en el último mes.

El programa integra una extensa gama de productos en los rubros almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos, como lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas, congelados y bebidas.

Están disponibles todos los días de la semana en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Vea, Disco, Changomas, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Vital, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltrán, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

Asimismo, se incorporó una canasta de frescos de frutas, verduras y hortalizas para la comercialización en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas disponible a partir del lunes 11 de abril.

Esta categoría tendrá renovaciones mensuales con actualizaciones tanto de precios como de productos, para respetar la estacionalidad de los vegetales y que la oferta sea siempre fresca y de calidad nutricional.

Para abril, los productos y precios seleccionados (por kilo) son papa (negra) a $49, cebolla a $69, tomate (redondo) a $199, lechuga (criolla o capuchina) a $160 y manzana (royal gala) a $180.

Estarán disponibles, en una primera instancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.

Hacia adelante, el propósito es ampliar esta medida tanto al resto del país como hacia los comercios de cercanía.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.