"Trato humillante" y "ridiculizante" fueron los términos que utilizó el Poder Judicial de Chubut para condenar a una agente de la fuerza de seguridad provincial Sofía Herrera que, en marzo 2020, hizo desnudar y hacer sentadillas en la comisaría a dos mujeres que fueron arrestadas por no respetar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). La pena contra la mujer policía fue de un año y nueve meses de prisión condicional, y tres años y cinco meses para ejercer cargos públicos.
La condena fue decidida por el juez Marcelo Orlando contra la agente de la comisaría 3 de Puerto Madryn, al probar el "mal trato" que aplicó con las dos mujeres detenidas, sobre quienes valoró "el daño psicológico que muchas veces se generan en las personas más allá del daño físico".
De acuerdo a la acusación de la fiscal chubutense Mabel Covi, los hechos ocurrieron el 23 de marzo de 2020, cuando Herrera aplicó las vejaciones de forma reiterada, ya que las víctimas fueron detenidas en distintos horarios. Cerca de las 21, una de las mujeres fue ingresada a la tras ser demorada por violar el ASPO.
La demorada testimonió que la agente la condujo al baño de la dependencia con el fin de realizarle la requisa personal y, una vez en el interior, "la hizo desvestir completamente y de manera prepotente y agresiva la obligó a realizar sentadillas".
La primera de las víctimas permaneció detenida en la sala de requisa hasta las 23.45, cuando se le otorgó la libertad. Esa misma noche, siempre según la acusación fiscal, se produjo el segundo hecho que tuvo como víctima a la segunda mujer, quien fue detenida cuando se encontraba en un domicilio buscando a su hijo.
Herrera aplicó los mismos malos tratos: la trasladadó a la comisaria, la llevó a un baño para requisarla y la hizo "desvestir completamente, de manera muy prepotente, humillante y agresiva". Una vez desnuda, de espaldas, la obligó a realizar sentadillas. Y luego la encerró en la sala de requisa hasta que le otorgó la libertad a las 23.20.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.