05/04/2022 | Noticias | Sociedad

Trata de personas: rescatan a 15 mujeres que eran obligadas a prostituirse en La Plata

El operativo, realizado tras un llamado al 911 por la Superintendencia de investigaciones de delitos complejos y crimen organizado, se realizó en el predio ubicado en Ruta 36 entre 502 y 506 de la localidad de Melchor Romero.


Tras una cancha de futbol que ejercía de pantalla la Policía Bonaerense detectó que cerca de 15 mujeres eran obligadas a ejercer la prostitución y regenteadas por un ciudadano chino. 

Con un mega operativo realizado por la Policía Bonaerense en un predio deportivo de la localidad de Melchor Romero, que fue el desencadenante de meses de investigación, la justicia de La Plata investiga un caso de trata de personas, luego de detectar que cerca de 15 mujeres eran obligadas a ejercer la prostitución y regenteadas por un ciudadano chino. 

El operativo, realizado tras un llamado al 911 por la Superintendencia de investigaciones de delitos complejos y crimen organizado, se realizó en el predio ubicado en Ruta 36 entre 502 y 506 de la localidad de Melchor Romero, a las afueras de La Plata, sospechado de ser escenario de un caso de trata de personas. 

En el lugar indiciado existe una cancha de fútbol en la parte delantera y un bar-pool de grandes dimensiones detrás, donde se explotaba sexualmente a entre 15 y 20 mujeres. Además, el predio cuenta con una segunda cancha de fútbol y, en el fondo del terreno, dos invernáculos de verduras y hortalizas; y dos construcciones que eran utilizadas como vivienda. 

Según revelaron fuentes policiales, durante el procedimiento el personal del Programa de Rescate entrevistó a las mujeres y se estableció a través de los testimonios, que diez de ellas ejercían la prostitución en malas condiciones de salubridad, en tanto que las mujeres restantes resultaron ser acompañantes de los hombres presentes. 

Tras los testimonios de las víctimas de trata y empleados del lugar, surgió que el terreno es propiedad de un sujeto de nacionalidad china identificado como Xiu Zhang, ahora imputado, quien utilizaba las canchas de fútbol como pantalla para ocultar la verdadera actividad del lugar, que era la comercialización ilegal de supuestos “servicios sexuales”. 

A partir de las declaraciones también se estableció que a las mujeres víctimas de trata de personas se les retenía y administraba el dinero que recibían por los servicios sexuales brindados en la localidad de Melchor Romero. 

Además, las mujeres víctima de trata declararon que declararon que eran amenazadas con armas de fuego por parte Coronel, la persona de confianza del dueño, cuando se quejaban o mostraban disconformidad con el trato que recibían. 

Es por eso que, tas la comunicación con la fiscalía intervinientes, se dispuso la aprehensión de Juan Eduardo Coronel, imputado, en principio, por el delito de “tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional“. 

En el complejo de Melchor Romero, la Policía Bonaerense incautó 80 kilos de marihuana, una balanza de precisión, elementos para el secado y fraccionamiento de plantas de marihuana, 150 preservativos, juguetes sexuales y celulares. 

Los efectivos policiales también secuestraron 22 mil pesos, dos CPU, bebidas alcohólicas, una pistola calibre 380 marca Bersa con 6 municiones, un revolver calibre 22 Largo marca Tejanocon, 4 municiones y un rifle de aire comprimido. 

En el caso de trata de personas en La Plata intervino la Unidad de Investigaciones Fiscales (UFI) 2 de La Plata, a cargo de Betina De Lacki, y el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo de Pablo Agustín Reales. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.