La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) aceptó la oferta salarial del Gobierno bonaerense que incluye un aumento del 44,5% promedio de bolsillo a septiembre en tres tramos. Además, habrá una reapertura de la paritaria en ese mes, y cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere los acuerdos alcanzados.
La decisión se tomó en el marco de un Congreso Provincial que llevó los mandatos de todos los hospitales y centros de salud de la provincia. La misma se aprobó por el 75,4% de los votos afirmativos. Sin embargo, la aceptación fue “en disconformidad”, y eso incluye el “estado de alerta” para “monitorear el proceso inflacionario”, para “continuar el reclamo gremial por reconocimiento de los aportes previsionales” y la “eliminación total del presentismo en la ley 10.471”.
La escala de aumentos aprobada consta de tres etapas: en marzo un 17,4%, julio 28,8% y septiembre 44,5%. La suba de las bonificaciones propias resulta en un aumento del 45% en quienes tienen mayor antigüedad, protegiendo la pirámide salarial.
De esta manera, el salario ingresante de 36 horas planta pasa de 85.044 pesos a 99.832 en marzo, a 109.572 en julio y 122.877 en septiembre; en tanto que el salario ingresante de 36 horas en la Guardia en día hábil pasa -en los mismos períodos- de 96.965 pesos a 113.660, 124.592 y 139.567; mientras que el salario de 48 horas con Bloqueo Ingresante pasa de 139.607 pesos a 163.125, 178.320 y 199.266.
Por otra parte, el salario Profesional B Planta pasa de 119.084 pesos a 128.35, 140.979 y 158.149; mientras que el salario Profesional B Guardia día hábil pasa de 123.214 pesos a 144.740, 158.781 y 177.930; y el salario Profesional B 48 horas con Bloqueo pasa de 178.139 pesos a 209.822, 229.473 y 256.478.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.