El Banco Provincia salió a desmentir ayer por la tarde denuncias que se multiplicaron en las redes sociales y que daban cuenta de supuestos descuentos de mutuales y altas de créditos no solicitados de parte de efectivos de la Policía Bonaerense.
"Es falsa la noticia, no encontramos ni un sólo caso", indicaron voceros de la entidad bancaria ante una consulta del portal Infocielo. Más tarde, mediante un comunicado oficial, la entidad confirmó que "no se observó ningún débito indebido ni movimiento de fondos en las cuentas de aquellas personas con supuestas adhesiones no autorizadas".
"De todos modos, Banco Provincia mantiene activos todos sus canales de atención oficiales para gestionar cualquier duda al respecto", agregó en la misma comunicación.
Las versiones surgidas daban cuenta del reporte de usuarios de cuentas bancarias asociadas a la Policía Bonaerense que habrían registrado adhesiones a débito automático que jamás realizaron y solicitudes de préstamos en sus cuentas de home banking.
Esa situación se atribuyó a un hackeo que fue rápidamente desmentido por el Banco Provincia. La entidad sostuvo que se encontraba en búsqueda de esos posibles débitos y había anticipado que en el caso de que existieran los iba a reintegrar a la brevedad.
Los reportes llegaban desde Necochea y La Plata. Por otro lado, en las redes sociales comenzó a viralizarse la captura de pantalla de un usuario de Banco Provincia con 8 altas vigentes, todas realizadas durante el jueves 31 de marzo.
Los reportes comenzaron a multiplicarse, aunque en ninguno de ellos se aclara si han sufrido el robo de dinero de sus cuentas. Y llaman a realizar un “Stop Debit”, que consiste en detener la opción del débito automático del pago de un servicio para evitar que les debiten el dinero de las cuentas.
“Tres mutuales a las que jamás me adherí”; “Nos levantamos con esta sorpresita”; “Me descuentan del Instituto de la Vivienda bonaerense y nunca pasé ni por la puerta”; “Nunca compré nada con tarjetas o créditos que me están descontando”. Estos fueron algunos de los testimonios que circularon por las redes sociales.
La preocupación iba en aumento. Por un lado, por la falta de respuestas desde el Ministerio de Seguridad y, por otro, porque la página web del Banco Provincia se veía colapsada ante la intensa demanda por cerciorarse de la liquidación con estos débitos compulsivos incluidos. Sin embargo, la entidad bancaria desmintió cualquier tipo de problema.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.