La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmó la prohibición de 10 medicamentos debido a que no contaban con la habilitación necesaria para ser comercializados y podrían ser riesgosos para la salud.
Luego del comunicado, se publicó la lista de los 10 productos que serán retirados de las góndolas a partir de hoy por ser considerados de riesgo para los consumidores.
Entre los medicamentos que fueron prohibidos por la ANMAT, se encuentran productos de los laboratorios Rasmusen, Iris S.A., Megapar y Villa Luján. Con el fin de analizarlos, se secuestraron muestras para inspeccionar si son riesgosos para la salud.
La investigación de los productos comenzó a partir de una denuncia realizada por parte de un consumidor por correo electrónico debido a uno en específico, por lo que la ANMAT registró que tanto ese como los otros no contaban con la autorización para ser comercializados.
En cuanto a las firmas de estos productos, la Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT aseguró que no hay registros en los rubros medicamentos, productos médicos ni productos cosméticos de estos laboratorios.
Según el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el laboratorio Iris S.A. no se encuentra habilitado, mientras que el de La Pampa declaró que no se encontraron establecimientos físicos de los laboratorios Rasmusen y Villa Luján.
Por último, el Ministerio de Salud de Chubut informó que no existe ningún laboratorio que elabore medicamentos llamado Megapar.
Los medicamentos que fueron prohibidos son los siguientes:
>Gel Regenerador Cartílago de Tiburón Triple Acción (Laboratorio Villa Luján)
>Cremagel Sanfirol (Laboratorio Rasmusen)
>Destrabe (Laboratorio Megapar)
>Calorín (Laboratorio Megapar)
>Azufre (Laboratorio Megapar)
>Original Kalma Ya (Laboratorio Megapar)
>Mentisan Crema Mentolada (Laboratorio Megapar)
>Cannabis Crema para el Dolor (Laboratorio Megapar)
>Gel Directo al Dolor Ultra Kemgu Concentrado (Laboratorio Rasmusen)
>Nueva Fórmula Atom3 Maximizado (Laboratorio Iris S.A.).
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.