29/03/2022 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: reactivan el proyecto que busca extender hasta el Paraje Pavón el ramal que hoy llega a Pinamar

Esteban Martini, director del Museo Ferroviario del Tuyú, que la propuesta formal está en manos del Ministerio de Transporte de la Nación. Aseguran que demandaría unos 50 kilómetros de vías y durmientes y podría hacerse sin mayores complejidades de ingeniería.


El Ministerio de Transporte de la Nación recibió hace un tiempo un proyecto que propone extender hasta el Paraje Pavón el ramal del Ferrocarril General Roca (FCGR) que hoy llega a Pinamar. Por estas horas, buscan volver a impulsar la iniciativa con el objetivo de que la cartera hoy a cargo de Alexis Guerrera la lleve a cabo.

Esteban Martini, director del Museo Ferroviario del Tuyú, ubicado en la localidad de Mar del Tuyú, es uno de los principales promotores de esta posibilidad, dada su vinculación con la Unión Ferroviaria (integra la Agrupación 1 de Marzo) y el mundo de los trenes.

En diálogo con CNM Radio 93.3, Martini explicó que el proyecto fue entregado al fallecido Mario Meoni cuando era ministro de transporte y hoy se encuentra en manos de Guerrera, su reemplazante en la cartera nacional. Indicó que la alternativa es totalmente viable en el actual contexto en el que desde Trenes Argentinos se trabaja para restablecer el ramal a Bahía Blanca y a Tandil.

Extender el ramal que actualmente llega a la estación Divisadero de Pinamar hasta el Paraje Pavón demandaría unos 50 kilómetros de vías y durmientes. Se instalaría de forma paralela a la Ruta 11, sin cruzarla para ahorrar trámites administrativos con Vialidad Provincial, y atravesaría campos de General Madariaga y General Lavalle.

Las paradas intermedias previstas en el proyecto son Costa Esmeralda, Punta Médanos, Nueva Atlantis y Paraje Pavón, aunque la cantidad de estaciones y metros de rieles es pasible de cambios y variaciones. La traza evaluada no incluye ni arroyos ni bañados, por lo que la extensión podría hacerse sin mayores complejidades de ingeniería.

Este proyecto de extensión fue dado como viable y tenemos el apoyo de los vecinos para meterle presión y que se haga realidad porque cambiaría el paradigma del transporte de pasajeros y de encomiendas”, indicó Martini.
 
El director del Museo Ferroviario del Tuyú sostiene que en la actualidad un pasaje al Partido de La Costa en ómnibus llega a costar unos $ 4.500 y en tren se abarataría hasta los $ 800. En cuanto a las encomiendas, los envíos serían hasta 70% más económicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.