28/03/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: 10.000 personas participaron de la maratón solidaria de la Defensoría del Pueblo

Se realizó en República de los Niños de La Plata y la recaudación –de unos 3 millones de pesos– será destinada en forma íntegra para la adquisición de equipos y otras necesidades del Hospital de Niños de esa ciudad.


Después de dos años de ausencia obligada por la pandemia de Covid-19, ayer volvió la “maratón solidaria” a beneficio del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata. Las calles de la República de los Niños quedaron teñidas del colorido de las camisetas de más de 10.000 personas que se sumaron a la carrera a beneficio de una de las instituciones sanitarias más tradicionales de la Provincia.

En la soleada mañana del domingo, se realizó la 10ª edición de la competencia que organiza la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, la municipalidad de La Plata, la Fundación Ludovica y la Cooperadora del Hospital de Niños. La propuesta atlética se combinó con actividades para la familia y artísticas.

Hubo carrera de 10 kilómetros para hombres, 10K para damas y otra de 3 mil metros, de carácter recreativo. Según informaron los organizadores el podio masculino fue para Mauro Tarrabé; Facundo Torrilla y Octavio Parini. Las primeras en llegar entre las damas fueron Ana Camila Chaile, Judit Ibañez y Andrea Bertolone.

Las actividades en el tradicional paseo platense ubicado en camino General Belgrano y 401 comenzaron a las 8:00 y para el mediodía del domingo se cerraba con la actuación de una banda de música.

“La maratón ya es una clásico y es una muestra del compromiso de los bonaerenses a la hora de ayudar. Con esta iniciativa hacemos un aporte al crecimiento del Hospital de Niños una institución reconocida por la comunidad”, dijo el defensor del Pueblo Guido Lorenzino.

La inscripción para participar de esta competencia amateur y voluntaria costaba entre $ 900 y $ 1.300, según la categoría. Incluía –en algunos casos- la provisión de una remera alusiva.

La recaudación –de unos 3 millones de pesos- será destinada en forma íntegra para la adquisición de equipos y otras necesidades que disponga la Fundación del Hospital de Niños. En las ediciones anteriores con los fondos se compraron equipos para terapia intensiva, diagnóstico por imágenes y para insumos sanitarios.

El encuentro deportivo y recreativo va en crecimiento. El 24 de febrero de 2019 fue la última antes de la pandemia y se habían congregado unos 6.000 participantes. El número de inscriptos casi se duplicó y la también se multiplicó el dinero obtenido.

El hospital de Niños "Sor María Ludovica" es un centro de referencia provincial para tratamiento de patologías pediátricas. Tiene 29 salas de internación, con una capacidad máxima de 350 pacientes. Segun su modalidad de atención, se atiende a pacientes desde 0 a 14 años y 364 días.

Fue fundado en 1889 en respuesta a la creciente demanda de atención pediátrica en la naciente capital de la Provincia. La Superiora María Ludovica de Angelis, estuvo entre sus fundadores.

A partir de 1968, por iniciativa del médico Vicente Climent, comienzan las residencias en Clínica Pediátrica. Posteriormente comenzarían a desarrollarse subespecialidades clínicas y quirúrgicas, con educación de pre y post grado.

El podio de las 10K general:
1⁰ Mauro Tarrabé
2⁰ Facundo Torrilla
3⁰ Octavio Parini

El podio femenino:
1⁰ Ana Camila Chaile
2⁰ Judit Ibañez
3⁰ Andrea Bertolone

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.