El Mercado de Hacienda de Liniers tuvo su última jornada de comercialización de ganado este viernes, antes de su mudanza al nuevo Mercado Agro Ganadero (MAG) ubicado en Cañuelas. Se trata del punto final para una historia de más de un siglo de vida en la capital argentina.
La última rueda de ventas del Mercado de Liniers se desarrolló con una entrada de 1370 cabezas. La baja oferta se debió a las lluvias que afectaron a gran parte del país, y al feriado del jueves. La demanda se mostró selectiva por el grueso de los vacunos presentados, únicamente los conjuntos de calidad superior lograron números destacados, el resto empató los valores del miércoles. En la semana se vendieron 17.694 animales.
El mayor mercado de comercialización ganadera de Sudamérica, donde se forman los precios de referencia para la compra-venta de animales, deja su histórico emplazamiento en Mataderos, tras 121 años en el barrio que en su origen se denominó como la Nueva Chicago por la ciudad estadounidense, que para el momento del surgimiento del mercado era el centro de la industria cárnica norteamericana y por lo tanto representaba el modelo a imitar.
El predio de 34 hectáreas situado en el sur de la Ciudad viene postergando su traslado hace más de 20 años. En el 2001 se sancionó en la legislatura porteña la ley 622 que determinó la prohibición del ingreso de ganado a la capital, por lo que desde ese entonces se fueron extendiendo distintos permisos para que continúe la actividad ante la dificultad para encontrar un nuevo predio.
A partir del próximo miércoles, jornada en la que se retoma la actividad, la principal plaza de comercialización de ganado se concentrará en un predio de Cañuelas, que contiene 110 hectáreas en el kilómetro 88 de la ruta provincial 6. El flamante mercado tendrá una capacidad para 12.000 cabezas diarias, con la posibilidad de ser ampliado para recibir unas 6.000 cabezas adicionales.
La adquisición del nuevo predio requirió de 20 millones de dólares, que fueron reunidos por los 45 consignatarios de hacienda que forman parte del Mercado de Liniers. Allí se hicieron 55.000 metros cuadrados de hormigón para la hacienda, y se construyeron 450 corrales de venta y 2.570 metros de pasarelas aéreas.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.