El 4 de abril comenzará el juicio por la violación seguida de muerte de Javier Ayuso, uno de los crímenes que más conmovió a la sociedad dolorense. Ayer, viernes, se realizó la audiencia preliminar en la que se expusieron las pruebas y se acordaron los detalles técnicos del debate que se extenderá hasta el 8 de ese mes y se realizará bajo la modalidad de juicio por jurados.
Claudio Javier Ayuso fue asesinado cuando tenía 18 años, en una noche del invierno de 2017. Su cuerpo apareció el domingo 9 de julio a las 3 de la tarde, dentro de un pozo ubicado en la parte posterior de un frigorífico abandonado. Había salido el viernes 7 de julio por la noche con un grupo de amigos y el sábado, cuando no regresó a su casa, la familia empezó a buscarlo. La policía detuvo a dos de los jóvenes que habían compartido la noche del viernes al sábado: Matías David López y Francisco Andrés Miño. La autopsia demostró que había sido violado y golpeado hasta morir.
La causa acumuló 11 cuerpos, lo que representa más de dos mil fojas. Según indicaron los abogados patrocinantes de la madre de Javier, existe una diversidad importante de pruebas que, además adquieren enorme complejidad. El hecho está caratulado como abuso sexual agravado por homicidio criminis causa, es decir, que se cometió el asesinato para ocultar el delito anterior.
Según estimaron los abogados Rodrigo Bentaberry y José Equiza, hay suficientes pruebas como para probar que Miño y López son los autores del delito para el que el código penal estipula una pena de prisión perpetua.
Por otra parte ya se están seleccionando los jurados que deberán dar el veredicto de inocencia o culpabilidad luego del debate. Los abogados indicaron que se trata de uno de los pocos que se han sustanciado en el Departamento Judicial Dolores y que la pandemia también demoró la realización de este tipo de debates.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.