23/03/2022 | Noticias | Sociedad

Prisión perpetua a un femicida que mató a su ex pareja por empalamiento en Puerto Madryn

Ocurrió en octubre de 2019. Daniel Cayetano de la Fuente (49) citó a Mónica Fernández (55) en su casa. Tras una discusión, abusó de ella y le produjo heridas irreversibles.


Las investigaciones permitieron determinar que el sujeto violó a la mujer introduciéndole un elemento que le perforó los intestinos y le provocó heridas irreversible que al cabo de unos días le provocaron la muerte.

El fallo fue por mayoría con el voto a favor de la pena máxima de los jueces Marcelo Orlando y Patricia Asaro y el voto en disidencia de la jueza Ivana González.

El hecho que tuvo una gran repercusión en esa ciudad de Chubut ocurrió en la casa de Daniel Cayetano de la Fuente (49) cuando fue visitado por su entonces expareja Mónica Fernández (55).

Entre las 22 del miércoles 16 de octubre y la madrugada del día siguiente, el acusado (que había pactado el encuentro) violó a la mujer mediante la utilización de un elemento (en lo que se conoce como empalamiento) ocasionándole graves heridas internas tanto intestinales como gástricas, las cuales derivaron en una hemorragia interna.

Después de esta agresión, De la Fuente dejó a la mujer en su casa quien ya tenía dolores por las heridas provocadas y allí fue auxiliada por sus hijos quien la llevaron al hospital local donde falleció tras una agonía. De nada valieron los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida.

A partir de los datos aportados por familiares de la mujer, los investigadores allanaron la casa del acusado, donde secuestraron objetos compatibles con la herida que presentaba la víctima y que, según los médicos, le provocó daños irreversibles.

Las pericias de ADN sobre los elementos fueron positivas. Las fiscales del caso, María Angélica Carcano y Romina Carrizo, presentaron cargos por el delito de homicidio agravado denominado “femicidio” y explicaron que “la pena única en caso de ser condenado en el juicio es la de prisión perpetua”.

Las investigaciones permitieron determinar que antes del hecho, De la Fuente mantuvo una discusión con la víctima y la atacó primero a golpes y después la violó de manera violenta utilizando un elemento que generó las heridas internas de las cuales la mujer nunca pudo recuperarse.​

En los últimos diez años en Argentina hay un promedio de un femicidio cada 30 horas. Según el último informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, durante 2020 se registraron 287 víctimas letales: 251 de femicidio directo y 36 de femicidio vinculado. La mayoría de los asesinatos ocurren en las casas de las víctimas y son cometidos por parejas o ex. Ante una duda o una urgencia, llamar al 144.

DÓNDE LLAMAR

Línea 144
Atención para mujeres en situación de violencia.

Línea 137
Atención a Víctimas de Violencia Familiar.

911 Emergencias
DD


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.