23/03/2022 | Noticias | Sociedad

Prisión perpetua a un femicida que mató a su ex pareja por empalamiento en Puerto Madryn

Ocurrió en octubre de 2019. Daniel Cayetano de la Fuente (49) citó a Mónica Fernández (55) en su casa. Tras una discusión, abusó de ella y le produjo heridas irreversibles.


Las investigaciones permitieron determinar que el sujeto violó a la mujer introduciéndole un elemento que le perforó los intestinos y le provocó heridas irreversible que al cabo de unos días le provocaron la muerte.

El fallo fue por mayoría con el voto a favor de la pena máxima de los jueces Marcelo Orlando y Patricia Asaro y el voto en disidencia de la jueza Ivana González.

El hecho que tuvo una gran repercusión en esa ciudad de Chubut ocurrió en la casa de Daniel Cayetano de la Fuente (49) cuando fue visitado por su entonces expareja Mónica Fernández (55).

Entre las 22 del miércoles 16 de octubre y la madrugada del día siguiente, el acusado (que había pactado el encuentro) violó a la mujer mediante la utilización de un elemento (en lo que se conoce como empalamiento) ocasionándole graves heridas internas tanto intestinales como gástricas, las cuales derivaron en una hemorragia interna.

Después de esta agresión, De la Fuente dejó a la mujer en su casa quien ya tenía dolores por las heridas provocadas y allí fue auxiliada por sus hijos quien la llevaron al hospital local donde falleció tras una agonía. De nada valieron los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida.

A partir de los datos aportados por familiares de la mujer, los investigadores allanaron la casa del acusado, donde secuestraron objetos compatibles con la herida que presentaba la víctima y que, según los médicos, le provocó daños irreversibles.

Las pericias de ADN sobre los elementos fueron positivas. Las fiscales del caso, María Angélica Carcano y Romina Carrizo, presentaron cargos por el delito de homicidio agravado denominado “femicidio” y explicaron que “la pena única en caso de ser condenado en el juicio es la de prisión perpetua”.

Las investigaciones permitieron determinar que antes del hecho, De la Fuente mantuvo una discusión con la víctima y la atacó primero a golpes y después la violó de manera violenta utilizando un elemento que generó las heridas internas de las cuales la mujer nunca pudo recuperarse.​

En los últimos diez años en Argentina hay un promedio de un femicidio cada 30 horas. Según el último informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, durante 2020 se registraron 287 víctimas letales: 251 de femicidio directo y 36 de femicidio vinculado. La mayoría de los asesinatos ocurren en las casas de las víctimas y son cometidos por parejas o ex. Ante una duda o una urgencia, llamar al 144.

DÓNDE LLAMAR

Línea 144
Atención para mujeres en situación de violencia.

Línea 137
Atención a Víctimas de Violencia Familiar.

911 Emergencias
DD


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.