21/03/2022 | Noticias | Sociedad

Homenaje a Gerardo Rozín

El productor y conductor Gerardo Rozín, fallecido el viernes 11 a los 51 años a raíz de una enfermedad terminal, fue homenajeado este domingo con un programa especial de La Peña de Morfi.


El productor y conductor argentino Gerardo Rozín, fallecido el viernes 11 a los 51 años a raíz de una enfermedad terminal, fue homenajeado este domingo con un programa especial de La Peña de Morfi, que emitió Telefe desde las 11, y por el que pasaron más de 50 artistas y grupos, entre los que se contaron Patricia Sosa, Los Ratones Paranoicos, Luciano Pereyra, Valeria Lynch, El Paz Martínez, Elena Roger, David Lebón y El Chaqueño Palavecino,.

“Fue el mejor anfitrión de la televisión argentina”, expresó Soledad, quien desde Rosario compartió la conducción junto a Jésica Cirio, Zaira Nara y Julieta Prandi, quienes fueron compañeras de Gerardo en sus ciclos televisivos.

En este programa especial, todos y todas recordaron a Rozín por "hacerlos sentir en casa". Desde el estudio o en mensajes grabados especialmente para el programa, todos aquellos que lo acompañaron en estos años al conductor estuvieron presentes en el homenaje, recordando entre lágrimas, risas y mucho cariño momentos compartidos.

Lito Vitale y Dos más uno –la banda sonora del ciclo-, recibieron a los músicos que pasaron por La Peña en estos años juntos rindieron homenaje a Gerardo con sus canciones favoritas y mucha emoción.

"Gerardo vivía la música, era muy abierto, le gustaba el rock, el folclore, el jazz...", dijo El Chaqueño, quien interpretó un puñado de canciones que cantó en vivo desde Salta acompañado por su banda y bailarines.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.