21/03/2022 | Noticias | Sociedad

Un avión con 132 personas a bordo se estrelló en China

Por el momento se desconoce el número de víctimas. El presidente Xi Jinping ordenó todos los esfuerzos para las operaciones de rescate, según informaron los medios chinos.


Un avión de la compañía China Eastern Airlines con 132 pasajeros a bordo se estrelló este lunes en el suroeste de China. Así lo informó la administración china de aviación civil (CAAC) y por el momento se desconoce el número de víctimas. El presidente Xi Jinping ordenó todos los esfuerzos para las operaciones de rescate, según informaron los medios chinos. 

El avión "perdió el contacto cuando se encontraba sobrevolando la ciudad de Wuzhou", en la región montañosa de Guangxi, según la CAAC, que indicó que el aparato transportaba 123 pasajeros y 9 miembros de la tripulación. 

El Boeing 737 --con siete años de antigüedad de acuerdo a su matrícula-- "provocó un incendio" en la montaña, fue el primer reporte de la televisión china CCTV con imágenes subidas a las redes por los lugareños.  

El lugar preciso del impacto fue en la aldea de Molang, localidad de Langnan en el condado de Tengxian, según informaron los equipos de rescate de Wuzhou, desde donde se enviaron 23 camiones de bomberos y 117 rescatistas. 

Por su parte, la primera declaración oficial de la empresa China Eastern fue el anuncio de que, tras el accidente, se suspendieron los vuelos que tenían asignados los Boeing 737, que quedarán en tierra. 

Lo informado por la administración civil china coincide con la informacióndel portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24, donde se observa que la aeronave volaba a una altitud de 8870 metros, a las 14.19 hora local, y a unos 55 kilómetros de Wuzhou, comenzó a descender. El portal informó un súbito descenso de casi 8000 metros en solo tres minutos.

Tras conocerse los primeros reportes desde el lugar del hecho, los medios de comunicación locales habían confirmado que, según el personal del aeropuerto, el vuelo MU5735 de China Eastern Airlines no llegó a su destino previsto en Guangzhou tras haber despegado de la ciudad de Kunming (suroeste) poco después de las 13H00 horas del lunes.

El último gran accidente aéreo en China fue en agosto de 2010, con saldo de 42 víctimas. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.